Cienfuegos-. A la ciudad de Cienfuegos llegó este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En este municipio, ubicado al centro- sur de la provincia, continuaron los recorridos que el mandatario realiza por todos los territorios del país, con el fin de visitar centros económicos y sociales, intercambiar con representantes de diferentes sectores de la sociedad y dialogar con la población.
La agenda comenzó en uno de los más significativos enclaves cienfuegueros, vital también para la nación: la Central Termoeléctrica «Carlos Manuel de Céspedes», una de las más estables y eficientes de Cuba.
Según detalló su director general, el ingeniero José Osvaldo González Rodríguez, en esta empresa, uno de los principales bloques generadores del país, se desarrolla una intensa actividad para rehabilitar sus dos unidades.

En el caso de la unidad 3, que sufrió una importante avería, tras la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) el 14 de octubre pasado, ya se han recuperado los diferentes elementos de su turbina y la puesta en marcha está prevista para el venidero abril.
La unidad 4, por su parte, recibe una rehabilitación profunda de la caldera, y su reincorporación al Sistema debe ocurrir en junio. De esa forma, se espera que en el verano la Central esté aportando con estabilidad un total de 326 Mw (158 Mw por cada unidad) y contribuya a regular la frecuencia secundaria del SEN, que es de vital importancia.
La amplia explicación fue ofrecida al presidente cubano, mientras el mandatario recorría áreas de la instalación, donde pudo intercambiar con directivos y trabajadores.


Seguidamente, el Jefe de Estado se trasladó al consejo popular Centro Histórico, donde habló a una representación de sus más de 14 mil pobladores. Su presidenta, María Regla Eguizábal, una líder comunitaria con más de 20 años de sostenida labor, comentó al mandatario las transformaciones que se han realizado en el barrio, con la participación de sus habitantes, las que van más allá de su infraestructura.
Díaz-Canel llamó a los cienfuegueros, aún en medio de las más adversas circunstancias, a preservar su hermosa ciudad. Aprovechó la ocasión para recorrer el Taller de los Artistas de la calle Lamar, un antiguo almacén portuario, donde hoy se erige un moderno y funcional centro cultural, con salas expositivas para la vanguardia artística del territorio, y donde tienen su sede diversos proyectos comunitarios.
Durante la jornada, Díaz-Canel, junto a Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido, visitó además, la Cooperativa de Producción Agropecuaria «Mártires de Barbados», el principal polo productivo del territorio, ubicado en el consejo popular Rancho Luna.
En 144 hectáreas bajo riego siembran frijoles, viandas, frutales y hortalizas. Esta es una entidad que fue referente en la producción de alimentos para el municipio de Cienfuegos, pero sufrió un deterioro sensible en sus indicadores productivos, debido a deficiencias en su funcionamiento, y en estos momentos laboran arduamente para recuperarlos.

A trabajar para superar las pérdidas y registrar buenos resultados, que contribuyan a incrementar el abastecimiento alimenticio del territorio, los convocó también el presidente cubano.
Como parte del programa de visita en esta provincia, el mandatario se trasladó hacia Cumanayagua, montañoso municipio cienfueguero enclavado en uno de los sitios naturales e históricos más relevantes de la región central de Cuba a unos 35 kilómetros de la ciudad capital.
El primer sitio visitado fue el colectivo de Casas de Cultivos Tapados, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Municipal Cítricos Arimao, que desde 2023 se subordina al Consejo de la Administración, manteniendo buenos resultados en sus producciones y contribuyendo al autoabastecimiento del territorio y del municipio cabecera.

Esta Empresa también cuenta con áreas donde se cultivan tomate, pepino, pimiento, mango, entre otros rubros, cuyo principal destino es la exportación.
El presidente Díaz-Canel concluyó el recorrido en la Empresa de Productos Lácteos, donde visitó la Unidad Empresarial de Base Productos y derivados de la soya.

Acerca de lo apreciado en ambas entidades ofreció sus valoraciones a una representación del pueblo, que lo saludó frente a la sede del Comité Municipal del Partido, minutos antes de dar inicio a la reunión con autoridades del municipio y de la provincia.
Bajo el fuerte sol de este mediodía de febrero, el Jefe de Estado dijo al pueblo de Cumanayagua: «Nosotros lo que estamos defendiendo como convicción es que los tiempos pueden estar difíciles, nos van a seguir apretando el bloqueo, pero nosotros tenemos capacidad como pueblo para salir adelante y sobrepasar el bloqueo. Lo que pasa es que hay que trabajar».
Escuche y descargue la propuesta radial.