Desatar inteligencias en tiempos difíciles

Como colofón de una intensa semana de trabajo, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó este viernes a Las Tunas, para continuar sus recorridos por los territorios, que estuvo marcado también por su paso por Granma a mediados de esta propia semana.

Al municipio de Jobabo, con más de 39 mil habitantes, uno de los ocho que integran la provincia tunera, llega este viernes el Presidente Miguel Díaz-Canel, acompañado del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y las máximas autoridades de la organización política y el Gobierno de la oriental provincia, conocida como el Balcón del Oriente cubano.

Cuando se trata de buscar alternativas para redimensionar el objeto social que no se cumple, hay que mencionar a la Unidad Básica de Producción Agropecuaria Pecuaria, «Primero de Enero», adscrita a la Empresa Municipal.

Durante los últimos tiempos, este colectivo de 43 trabajadores, ha presentado pérdidas en las producciones de carne y leche. Según el Presidente de la UBPC, el Ingeniero Omar Fonseca Galindo, para iniciar el camino de la recuperación emprendieron la estrategia de diversificar producciones, entre ellas, las de maíz  y el cultivo del arroz, esta última con la explotación de 10 caballerías del cereal destinadas al consumo del territorio. Con los ingresos que podrían aportar estos nuevos renglones se proponen avanzar en su principal objeto social.

En intercambio con el director de la UBPC, el Presidente insistió en no dejar de impulsar la producción de carne y leche, para salir en un corto período de tiempo de la situación actual con la ganadería que dispone de un patrimonio de 106 cabezas de ganado, a la vez, seguir incrementando las alternativas para buscar ingresos.

«Tienen un área grande. Lo importante es que los trabajadores den ideas, y entre todos, participen en la transformación de la UBPC, el problema es no detenerse para superar las perdidas lo más rápido posible».

Seguidamente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido avanzó hasta el Consejo Popular «Argentina Sur», que comprende dos circunscripciones 8 y 12,  con más de 2000 habitantes, y varias familias en estado de vulnerabilidad.

Como resultado del trabajo en el barrio se atienden a 93 familias vulnerables, mientras 16 madres con tres o más hijos reciben hoy beneficios.

Rodeado de vecinos que le escucharon atentamente, y las autoridades del Consejo Popular de la comunidad, el Presidente indagó por los 19 casos aún sin vínculo laboral, aunque ejercen el trabajo informal, «debemos tratar de sacarlos de esta situación para que puedan tener el servicio de la asistencia social», puntualizó.

«Han hecho muchas transformaciones aquí, pero hay que seguir», reiteró Díaz Canel.

El proyecto local, económico – productivo fue apreciado por el Presidente en áreas del Politécnico «Manifiesto de Montecristi«, en la periferia de Jobabo donde se preparan 540 estudiantes. Díaz-Canel conoció la estrategia, que ya es realidad, que integra varias especialidades agronomía, comercio, economía, contabilidad, con el aporte de estudiantes y trabajadores del centro.

En más 20 hectáreas de tierra se producen cultivos varios, hortalizas y granos, y prestan servicios, sin gasto de fuerza de trabajo, con financiamiento de fuentes nacionales e internacionales.

Díaz-Canel recorrió las diferentes áreas acompañado de un grupo de profesores y ponderó la preparación del claustro donde se preparan varios Doctores en Ciencias.

Es una de las 29 instituciones que integran el programa de fortalecimiento de la educación técnica y profesional en el país, «ha sido un placer, y hemos sentido una satisfacción tremenda al apreciar el trabajo  educativo y formativo de este centro que se convierte en un referente de lo que es posible  lograr en tiempos difíciles con talento, creatividad, esfuerzo y compromiso», comentó el Presidente al término de su recorrido por Jobabo.

Ya en el municipio de Colombia, Díaz-Canel llegó hasta la finca Los Manantiales, en áreas de la Empresa Municipal Agropecuaria, que contempla unas 13 hectáreas, nueve meses atrás llenas de marabú, y donde actualmente, con el aporte de solo cuatro trabajadores está produciendo viandas y hortalizas con destino a la población.

El Hogar de Ancianos “Rogelio Rojas Tamayo”, fue el último punto recorrido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido. La instalación tiene capacidad para 65 abuelos, en un municipio en el que el 23 por ciento de su población sobrepasa los sesenta años de edad.

El municipio tunero de Colombia ha mantenido por varios años consecutivos en cero el índice de mortalidad infantil.

Tanto en Jobabo como el Colombia, el Presidente sostuvo intercambios con la población; explicó, aportó elementos sobre los resultados de los sitios visitados y llamó a todos los compatriotas no solo a resistir sino también a avanzar defendiendo la dignidad y soberanía cubanas.

¨Hemos visto buenas experiencias y eso nos confirma la convicción de que, a pesar del recrudecimiento del bloqueo, podemos vencer dificultades¨.

Escuche y descargue la propuesta radial:

Autor