Las Tunas, Cuba. – Impulsado por Naciones Unidas, el día Mundial del Medio Ambiente 2024 se celebra el 5 de junio bajo el lema “nuestras Tierras. nuestro futuro”.

El subdelegado provincial de ciencia, tecnología y Medio Ambiente tunero(CITMA), el Master en Ciencias Amado Luís Palma Torres habló de la alegría manifiesta por la sede de las actividades centrales nacionales y ponderó el espacio creado para que los habitantes del planeta recuerden lo importante que resulta cuidar el único hogar que tenemos para realizar acciones concretas y urgentes que ayuden a mitigar la contaminación y remediar los daños generados.

Sostuvo que, el cuido del entorno nos proporciona ahorro energético, de emisiones de CO2, la producción de energía verde y distinguió que estar en contacto con la naturaleza nos ayuda a mantener la salud física y mental, recarga las energías y permite la relación a partir de caminar por el campo, disfrutar de la playa, tomar el sol y hasta el aire que respiramos.
Y significó entre las tareas de impacto la implementación de los Proyectos Internacionales de valoración integral de los bienes y servicios del ecosistémicos, ECOVALOR, IRES sobre la resiliencia climática de comunidades y sectores productivos de la agricultura y Mi COSTA con la acción en las zonas costeras vulnerables, con soluciones basadas en la naturaleza, con jugosos fondos del Programa de Nacional Unidas para el desarrollo. (PENUD).


Subrayó la prioridad de la Tarea Vida y la efectividad del sistema de trabajo implementado en la provincia que ha permitido el establecimiento de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.


El certificado de manejo sostenible de tierra de la Finca de los hermanos Velázquez, en la Cooperativa de Créditos y servicios Cuba Va y la reforestación de alrededor de 30 hectáreas en la cuenca del cauto, aparecen entre los avales que dieron a los majibacoenses la sede del acto provincial de 5 de junio en la comunidad de vivienda, pues el acto nacional también se celebrará posteriormente en esta oriental provincia.

“Nuestras tierras, Nuestro Futuro”, desde la sede del 5 de junio, día Mundial del Medio Ambiente te reportamos Odalis madruga Milanés y Juan Manuel Olivares Chávez. Estamos haciendo Radio.
Más detalles en la propuesta radial: