Cuba y Rusia ratificaron en La Habana la voluntad de continuar ampliando la cooperación entre ambas naciones, durante la jornada de trabajo de la XXII Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa para la colaboración económico, comercial y científico-técnica.
Ambas naciones suscribieron 13 instrumentos que contribuirán a la concreción de los objetivos propuestos al más alto nivel, momento presidido por el miembro del Buró Político y primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.


Fotos: Estudio Revolución
Los documentos están relacionados a la cooperación en materia de atención de salud, la geodesia y cartografía y el marco legal para la creación y funcionamiento de la filial de la Universidad de Sur. Asimismo, van dirigidos a la formación en lengua rusa, la creación de un laboratorio conjunto de inteligencia artificial y al fortalecimiento de la soberanía científica y tecnológica.
Previo a la firma de los acuerdos, durante los discursos entre ambas partes, el vice primer ministro Ricardo Cabrizas Ruiz, copresidente de la Comisión, señaló que resulta imprescindible contar con el apoyo y acompañamiento de socios estratégicos y aliados como la Federación de Rusia, sus empresas e instituciones.
Reiteramos que existe un potencial enorme en las relaciones entre Cuba y Rusia aún por explotar en toda su plenitud, que puede ser decisivo en el desarrollo de Cuba, con ventajas para ambas partes, señaló.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia y copresidente, Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, se refirió al suministro de combustible, un complejo de ensamblaje de vehículos, la implementación de un servicio de taxis en La Habana, el proyecto de procesamiento de trigo y acciones vinculados a la industria azucarera y el desarrollo turístico. » Vamos a seguir brindando apoyo», sentenció.
El Acta final de la Comisión, suscrita en la jornada, agrupa los principales temas abordados en las reuniones de los grupos de trabajo. También comprende las líneas definidas por ambas partes como prioridades a partir de los objetivos de los planes de desarrollo económico y social de los países hasta 2030.
Escuche la versión radial de la noticia: