El primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la noche de este martes a un centenar de embajadores de todo el mundo acreditados en Cuba, un encuentro que se ha hecho tradicional a inicios de cada año y convida al diálogo y fortalecimiento de las relaciones bilaterales con cada una de las naciones.

“Aunque ya corre más de la mitad del segundo mes del 2025 nunca es tarde para darle las felicitaciones desde nuestro pueblo por el nuevo año”, dijo a los diplomáticos el jefe de Estado cubano, acompañado por los miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; el primer ministro, Manuel Marrero Cruz; y el vicepresidente Salvador Valdés Mesa; junto al viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, directivos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y de otros organismos.
“La labor que ustedes realizan no solo alimenta y ayuda a fortalecer las relaciones bilaterales, sino que también aporta mucho al intercambio cultural, social y humano entre nuestros pueblos”, dijo el mandatario.


Al dialogar con los embajadores de más de cien países, Díaz-Canel describió la dureza que caracterizó el 2024 para los cubanos , porque la administración saliente de Estados Unidos mantuvo su política de máxima presión contra el pueblo de la Isla, la cual ocasionó enormes carencias, molestos apagones, a los que se sumó el severo impacto de eventos naturales.
El jefe de Estado explicó que el gobierno de Joe Biden demoró hasta los últimos días de su mandato la retirada de Cuba de la lista de supuestos países que patrocinan el terrorismo, y a las pocas jornadas el gobierno entrante no perdió tiempo para volverla a incluir, gestos que demuestran que no había ninguna razón para posicionar a la mayor de las Antillas en ese listado y que la política norteamericana es incoherente y presionada por grupos de poder.
“Pero los cubanos no nos rendimos, los cubanos no renunciamos a nuestros anhelos de seguir construyendo una sociedad más próspera, dentro de los preceptos de la construcción socialista”, afirmó.



“El 2025 se nos presenta también como un año de muchos desafíos -remarcó el presidente Díaz-Canel- pero hay estrategias económicas y políticas para superar las adversidades”, entre ellas la inversión en fuentes renovables de energía, el fortalecimiento de la unidad a partir de la participación popular en todos los escenarios, así como el desarrollo de programas sociales que contribuyan a atenuar el efecto de desigualdades indeseables que a nivel de sociedad se han manifestado en momentos tan complejos.
El mandatario cubano resaltó que la resistencia del pueblo cubano posee también un componente que tiene que ver mucho con el trabajo la mayoría de los diplomáticos, que es el apoyo, la solidaridad y todas las iniciativas a favor de Cuba que “ustedes, sus gobiernos y sus pueblos promueven hacia nosotros”.



Hizo referencia particularmente, al “apoyo que recibimos siempre cuando ustedes votan a favor de la Resolución Cubana contra el Bloqueo en la Asamblea General de Naciones Unidas. Por todo ese apoyo, por toda esa comprensión y por toda esa sensibilidad hacia los problemas de Cuba, les agradecemos de corazón”, aseveró.
Resaltó el jefe de Estado que en tiempos como estos se puede incrementar la colaboración y de conjunto encontrar nuevas áreas para compartir proyectos de beneficio mutuo.




El presidente manifestó al cuerpo diplomático acreditado en la isla los principios de la política exterior de la Revolución Cubana. “Defendemos el multilateralismo, el respeto mutuo, la amistad y la solidaridad entre los pueblos y gobiernos, la no injerencia en los asuntos internos de ningún país, y el respeto a la autodeterminación”.
“Luchamos y compartimos ideales, junto a muchos de ustedes, en busca de un mundo mejor -recalcó- un mundo más democrático, más inclusivo, más justo, con más armonía con nuestro planeta, y donde no existan guerras, donde predomine la paz, donde no haya exclusiones, donde no existan bloqueos, ni medidas coercitivas. Estoy seguro de que lo podemos lograr; si juntos trabajamos, juntos lo podemos lograr”.

Al término de sus palabras, Díaz-Canel ratificó a los embajadores el apoyo que tienen del gobierno y la cancillería para que realicen con éxito su labor en Cuba.
Escuche y descargue la propuesta radial.