Cuba celebrará jornada dedicada a la salud materno-infantil

La Habana.- En Cuba se realizará una jornada de actividades científicas e intervenciones comunitarias en saludo al Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, dedicado este año a la salud  materna y la del recién nacido, bajo el lema «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», anunciaron hoy autoridades sanitarias en conferencia de prensa.

Mario Cruz Peñate, representante de la Organización Panamericana de la Salud en la isla caribeña, expresó que el objetivo de la campaña es contribuir a que todas las madres y los niños sobrevivan y prosperen al parto y una mejor calidad de vida de este binomio después del nacimiento. 

La nación cubana ha mantenido por años bajos indicadores  en cuanto a mortalidad materna e infantil y la experiencia del país en este sentido debe seguir siendo uno de los ejemplos a tener en cuenta en la región de las Américas, dijo.

 Resaltó la labor de las misiones médicas cubanas en el orbe y su impacto en reducir las muertes  maternas e infantiles.

Exhortó a los gobiernos  y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a los fallecimientos  prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

La Organización Mundial de la Salud y sus asociados difundirán información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y apoyar una mejor sanidad posnatal, aseveró.

Destacó que en esta jornada la entidad sanitaria publicará un gran informe con las cifras de todo el mundo  sobre mortalidad materna e infantil.

 Ailuj Casanova Barreto, directora nacional de atención médica del Ministerio de Salud Pública, exaltó que el sistema de salud cubano gestiona todo el proceso de atención a las madres y los recién nacidos, con asistencia a complicaciones obstétricas, afecciones de la salud mental y cormobilidades de enfermedades no trasmisibles, además de promover la planificación familiar. 

Entre los desafíos de Cuba está reforzar el programa de atención a la mujer fértil, disminuir el embarazo en la adolescencia y potenciar la  intervención sanitaria compleja, apuntó la propia fuente. 

Cada año fallecen 300 mil mujeres durante el embarazo o el parto y más de dos millones de niños recién nacidos pierden la vida en su primer mes; lo que equivale a que cada siete segundos hay una muerte prevenible de un pequeño.

(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)

Autor