Cienfuegos– La Empresa cienfueguera de Cítricos Arimao, de Cumanayagua, la segunda mayor exportadora del ají picante, Chile Habanero en nuestro país, luego de Ceballos, comercializa en las modalidades del fruto rojo y en pequeños volúmenes del amarillo.
Este rubro será presentado en la Primera Feria Internacional EXPOSUR 2023, que tendrá lugar durante el próximo mes de septiembre en el Hotel Pasacaballo.

Disponen de cinco casas de cultivo bajo techo con muy buena calidad y en esta época del año mantienen una producción estable destinada a mercados de Canadá e Inglaterra, entre otros países, cuyos envíos salen semanalmente de forma estable.
Sistemáticamente, los martes entran a la cayería norte de Villa Clara, y también ofertan a la red hotelera de esa provincia, mientras los jueves cubren los hoteles de Cienfuegos, además de las ventas a la Empresa de Frutas Selectas, incluyendo las hortalizas: tomates, pepinos y ajíes cachuchas.
José Ramón Guevara León, Jefe del nuevo ColectivoLaboral de las Casas de Cultivo explican que unidos en la siembra, la cosecha y la venta logran la repartición de las ganancias monetarias entre el casi medio centenar trabajadores, quienes aumentan los ingresos, motivos por los que se mantiene la fuerza laboral.

“Estas producciones, dijo, se logran de manera armónica, buscando alternativas, en ocasiones puede que falte la semilla y la volvemos a sacar nosotros para seguir sembrando, no importa que dé un poco más o un poco menos, pero siempre será una producción de manera estable y constante en el proceso productivo”.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.