Estos días nos acompaña por todas partes la triste historia del pequeño Damir Ortiz, que nos hace recordar los peores momentos del secuestro de Elián. Este es un tema que cuesta mucho tratar: por implicar la vida y la salud de un niño, el prestigio del personal médico cubano y de su sistema de salud y por la insultante manipulación del caso: se ha prestado la madre del niño, con un lenguaje soez que nos impiden reproducirlo aquí, y encuentra tiempo para dar una conferencia de prensa, en el Museo de la diáspora, escoltada por dos connotados enemigos de la Revolución y se presta para esto que pide uno de ellos: Marcel Felipe:
Apuntó el Dr. Roque, director del Instituto de Hematología, que ellos han enfrentado una campaña de terror, y esto es una muestra:Esa mujer llama represores a los médicos que lo buscaron todo, que lo pusieron todo al servicio de su hijo, a diferencia de quienes la acompañaron.
Según ellos, fue malo el diagnóstico cubano porque el niño no tiene cáncer, pero luego afirman que sí, luego la madre asegura que ya pagaron seguro médico del niño, pero se sabe que el hospital pidió 300 mil y la cuenta de respaldo que consiguieron demoraba una semana en hacerse efectivo, más la demanda de la madre de una carta al hospital donde se dijera que Cuba no tenía la capacidad para atender el caso. Todo muy coherente con la campaña que encabeza Marco Rubio recorriendo el Caribe para que no reciban médicos.
Sin embargo, esto no es lo único que se rueda en esos círculos sobre Cuba:
Se busca abordar el tema con eufemismos, pero tienen que usar la palabra que los califica: terroristas, aunque dice que el calificativo «lo pone el régimen», pero él mismo tiene que reconocer que son esos tipos de «Pusimos la bomba y qué «.
Esa es un encargo, algo para lo que se ha prestado históricamente María Elvira. Pasarle un mensaje a la administración en el sentido de que «estos son nuestros terroristas» y la CIA los controlaba, los reclutaba, los organizaba y los financiaba. Sus terroristas son intocables.
Esperamos que haya médicos conectados con nuestro segmento, a quienes ofrecemos disculpas por poner sonidos que provocan indignación. Transmitimos nuestros reconocimientos para los médicos por su ética, su dignidad, su valor y su probada profesionalidad.
Escuche y descargue el podcast íntegro: