Nos disculpamos por el sonido con el que abrimos este programa, una disculpa con todas las personas dignas de este mundo, pero necesario para para que nadie dude por qué llaman odiadores a estas personas
Cuba le debe mucho a este Papa, que intentó revolucionar al Vaticano y sorprendió a todos por su mirada contemporánea, moderna, de vanguardia a temas que estuvieron históricamente prohibidos o considerados prohibidos por la Iglesia, tanto que hasta Trump, siendo quien es, lamentó su muerte y ordenó duelo oficial. Sólo Milei es comparable a los odiadores del Sur de la Florida, aunque en el caso de estos últimos, sabemos el origen de su rabia: Francisco nunca le temió a las campañas anticubanas e hizo y dijo mucho por Cuba.
Las reacciones a la muerte del Papa indican de qué lado está lo justo, lo humano; oír a Milei, es como oír nuestros propios odiadores, pues así como él amó, esta gente odia.
En Cuba, lugar que Francisco llamó la capital de la Unidad tras su encuentro con el patriarca Kiril para resolver un milenio de ruptura, no hay un solo comentario negativo, mucho menos una acusación o maldición al Papa, lo que vemos reflejado en la carta del General de Ejército hecha pública anoche.
Desde el nombre elegido, los cambios en los hábitos, los textos que elaboró, los cambios que introdujo, la radicalidad de su condena a esta 3ra Guerra mundial por fases que se vive en el mundo, su visión crítica del Cambio Climático, de la desigualdad económica, de los odios raciales, su particular y radical enfrentamiento a males de la Iglesia Católica como la corrupción o la pederastia, No hay dudas que hizo historia en sus apenas 12 años de pontificado.
Escuche y descargue el podcast íntegro: