Chapeando: El efecto Trump 30 días después

Con la Mesa Redonda de ayer, a propósito de los primeros 30 días de la gestión de Trump, se destapó un punto de análisis sobre: el comportamiento de la prensa frente al gobierno a golpe de decretos, que ignora al Congreso y ha descolocado a medio mundo, pues no sólo recula María Elvira Salazar, sino otros personajes igual de infames:

Anota la periodista Bárbara Betancourt que “esta es una de las situaciones en que el efecto Trump ha impactado positivamente, pues con todo lo abominable en sus expresiones contra los emigrantes y su apoyo al genocida israelí y sus infames anuncios sobre Gaza, no es menos cierto que con la paralización de USAID ha destapado un montón de hechos que se han denunciado durante años y los beneficiarios negaban: el carácter profundamente dependiente de la cacareada prensa independiente, además del hecho de que Elon Musk destapó la caja de Pandora y puso los desechos frente al ventilador”.

“Estos hechos buscaban justificarse como apoyo «desinteresado» a una prensa a la que se le daban premios y dineros del contribuyente americano, y desde allá lo han dicho con todas las letras: el que paga manda. Incluso algunos de ellos, alegan algunos de nuestros oyentes, podrían ser afectados por esta medida, aunque ahí están presentes otras mediaciones.  Posiblemente sus negocios estén amparados por dinero privado y por eso manda a los ahora desamparados medios independientes a mendigar dinero a las mpymes, táctica que ya se probó intentando articular una estrategia subversiva para las formas no estatales”, recuerda el periodista Reinier Duardo.

Esta vez todos están viendo en qué dirección sopla el viento, y con las amenazas de deportación, el fin de la Ley de Ajuste y los paroles bajo escrutinio, hay muchos en la misma cuerda, pues este nuevo mandato de Trump ha desatado un tremendo ataque de confesiones aunque, probablemente, estén cambiando todo para que nada cambie.

Seguiremos Chapeando.

Escuche y descargue el podcast íntegro:

Autor