Chapeando: De apagones y marchas

Pese a la escasez de fake news sobre el gran apagón en España, Portugal y parte de Francia del que aún se desconocen las causas y que ha durado más de 12 horas, no podemos ignorar la lluvia de memes que ha generado el acontecimiento.

Hechos como pedir a Lázaro Guerra a explicar el problema y a Bernardo Espinosa a reportar desde RTV fue uno de los más populares, junto a la invención del trovador Fidelito Díaz, quien publicó que: «Se desconectó la Arsenio Martínez Campos en España».

Este hecho, que ya se ha dado en varios países de América Latina, lleva a poner la atención en la elevación de las demandas de electricidad como consecuencia del crecimiento desenfrenado de la demanda como efecto de la venta sin límites de equipos eléctricos que alivian la vida, mientras no crece al mismo ritmo la disponibilidad de combustible o la eficiencia de las generadoras.

Volviendo al contenido habitual, está a la vuelta de la esquina el primero de mayo y debemos exponer el rostro real de quienes sólo promueven la fractura de la familia cubana, como este excepcional caso de uno de los pocos latinos en EE.UU que, en lugar de condenar las rodadas antinmigrantes, la cacería de ilegales y ahora hasta las deportaciones masivas de personas que se creían con derecho, se alegra:

Este comentario sale con una imagen detrás de un locutor de la radio cubana que emigró hace poco tiempo y que hizo varios post desde el «paraíso», pero al parecer ha dicho algunas verdades feas de lo que encontró allá. 

Resulta feo lo que se está viendo y oyendo en las redes de los odiadores, pues cuesta creer que sean cubanos esos mismos que día a día derraman toneladas de veneno. Ahora tratan de desmovilizar al pueblo que, con todas las necesidades y problemas que enfrentamos se prepara para un nuevo Primero de Mayo único en el mundo.

Escuche y descargue el podcast íntegro:

Autor