Nicolás Maduro

Celebra pueblo venezolano el Día de la Dignidad Nacional

En un acto de reafirmación con la Revolución Bolivariana y con su rica historia, el pueblo venezolano conmemoró el aniversario 33 de la rebelión cívico militar comandada por el entonces joven Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, contra el gobierno entreguista de Carlos Andrés Pérez y la fracasada y proyanqui Cuarta República.

Luego de una multitudinaria marcha que inundó las calles y avenidas principales de Caracas, en el Paseo de los Próceres el Presidente venezolano Nicolás Maduro Moros se refirió a la vigencia del legado del Comandante supremo, quien encabezó aquellas acciones, las cuales, aunque no lograron sus objetivos aquel 4 de febrero de 1992, sí despertaron la conciencia de las venezolanas y venezolanos en sus sueños de construir una patria nueva.

“En una madrugada y una fuerza espiritual de todas las épocas, amanecimos, despertamos, para no volver a dormirnos jamás, el 4 de febrero es el día de la dignidad y el despertar de la historia, al canto de Zamora, al canto del Ejército unido federal, volvieron todos los tiempos en la Operación Especial Ezequiel Zamora; y ese canto y esa operación sigue activa; ¡Comandante Chávez, donde usted se encuentre, sepa que la Operación Ezequiel Zamora sigue activa y su pueblo victorioso”, expresó Maduro.

El pueblo, en su gigantesca marcha expuso a la prensa nacional las razones para celebrar el denominado Día de la Dignidad Nacional, cuando Chávez dijo la histórica frase ¡Por ahora!, que se convirtió, pocos años después en un por siempre. 

A ello se refirió Diosdado Cabello, Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien era un joven soldado, y se unió entonces a las acciones del 4 de febrero.

“Hace treinta y tres años de que el Comandante Chávez con un grupo de oficiales, soldados, salimos a las calles en la búsqueda de un sueño, en el sueño de una patria libre, soberana, independiente; treinta y tres años después, Comandante Chávez, aquí estamos tus soldados, tus hijas y tus hijos diciendo presente, acompañando al hermano Presidente Nicolás Maduro en la tarea de dirigir la revolución bolivariana, ¡los soldados del 4 de febrero estamos en revolución!”, declaró visiblemente emocionado Cabello.

Un 4 de febrero que siempre nos inspira, aseveró Maduro en su intervención, quien señaló que “fue un acto de renacimiento de una patria oprimida, traicionada y saqueada  durante 500 años, el 4 de febrero y el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 sigue siendo un  renacimiento de lo nuestro, de lo auténticamente nacional, bolivariano, de lo auténticamente latinoamericano y caribeño”.

Precisamente el dignatario señaló que la mejor manera de honrar a Chávez y a los próceres es continuar la lucha, puntualizó que el mayor y más extenso ciclo revolucionario de Venezuela comenzó en el año 1992 con aquella insurrección, y hoy corresponde hacer la Revolución de las siete transformaciones.

Para ello se acomete el programa de gobierno con la mirada en las esfera económica, social, la defensa de la paz y seguridad del país, construir un estado de felicidad y bienestar social, así como las acciones para enfrentar el cambio climático y defender una nueva geopolítica mundial, construir un mundo multicéntrico, multipolar, que garantice el equilibrio del universo como dijo Bolívar

“La revolución de las 7 transformaciones con el gran objetivo de la Venezuela potencia, la Venezuela feliz, la Venezuela  de todas y todos, la Venezuela libre y hoy 4 de febrero del 2025 puedo decir que hemos roto el maleficio de la traición, hemos resistido la más grande agresión de nuestra historia, y Venezuela está lista para avanzar en grandes pasos, nuestra patria se crecerá, será admirada en el mundo y este pueblo construirá el sueño de los libertadores”.

Y añadió “El 4 de febrero está más vivo que nunca porque aquí está su pueblo en perfecta unión cívico militar, policial”.

En este día de la dignidad también dio inicio el Congreso del Partido Socialista unido de Venezuela de cara a las elecciones del próximo 27 de abril, mientras que un grupo de militares y participantes en las acciones del 4 de febrero, junto a representantes de las nuevas generaciones, rindieron honores a Chávez en el Cuartel de la Montaña.

Detalles en la propuesta radial.

Autor