Avanza en Venezuela nuevo modelo de Gobierno popular y comunal

El sistema de gobierno popular y comunal comenzó a instaurarse en Venezuela, en el propósito del Presidente Nicolás Maduro Moros de acercar cada día más el poder al pueblo soberano, el cual debe llevar las riendas de la nación.

Para cumplir ese objetivo en pos de la democracia, inició la instalación de forma paulatina de Gabinetes populares y comunales en los 5 mil 338 circuitos comunales que existen en el país.

Con rango prácticamente similar a una alcaldía o una gobernación, estas salas se conectarán con sus estados y con la sede nacional en Caracas, para responder y viabilizar las necesidades y demandas de la población, lo que implica contar con funcionarios públicos al servicio del pueblo, en una nueva gobernanza colectiva.

Precisamente, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, lideró la instalación de ese sistema desde la Comuna Los Flores en Revolución de la Parroquia Sucre de la ciudad de Caracas, con el fin de articular todos los niveles de gobierno y optimizar estas fuerzas de mandato para llevar a cabo las siete transformaciones (7 T) en el Plan de Gobierno liderado por Maduro.

“Gobernar en el territorio, escuchar los problemas, no tener miedo a los problemas, los problemas están para hablarse y solucionarse; y los que no puedan solucionarse, hay que buscar una ruta de atención porque sabemos el impacto que ha tenido la guerra económica sobre nuestro país, aquí está el espíritu del pueblo venezolano”, puntualizó Delcy.

La Vicepresidenta Ejecutiva consideró que “estos equipos de trabajo deben ver los problemas, y también las grandes potencialidades del pueblo que tenemos en el territorio, ¿quiénes pueden saber mejor las necesidades en cada comunidad? son sus habitantes”, respondió.

Y añadió “Ustedes trazan a dónde debe dirigirse la inversión social, para la Revolución Bolivariana no es un gasto, es la inversión en el ciudadano, en la familia, en la comunidad, sigamos gobernando el pueblo venezolano con participación directa y con protagonismo extraordinario”.

Estos cuatro niveles de gobierno comprenden el Gobierno nacional, gobierno regional, gobierno municipal y el gobierno comunal, que hoy se ve materializado en cada uno de los territorios, y que tienen como objetivo el desarrollo de las Siete Transformaciones, emanadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Ello responde a la exhortación que hizo Chávez el 20 octubre del 2022 a Nicolás Maduro, entonces vicepresidente del país, cuando convocó la frase histórica ¡Comuna o nada!, y que tiene como protagonista al pueblo venezolano.

Rodríguez, durante su intervención, destacó que hoy están desplegados bajo una instrucción muy clara del Jefe de Estado, “de irnos al gobierno comunal, para activar las salas del Sistema de Gobierno Popular y Comunal y los seis equipos de trabajo. Así es que se debe gobernar  en el territorio”.

“Aquí está el pueblo organizado, y nos dice lo que debemos hacer con las riquezas y cómo conducir el destino de Venezuela, por eso nuestro pueblo es invencible, aquí está el espíritu del pueblo venezolano, en la activación de estos gobiernos comunales, con sus seis equipos, que están dirigidos a que veamos los problemas y las grandes potencialidades que tenemos en el territorio y saber cómo desarrollarlas”, agregó.

Delcy Rodríguez indicó que estos trabajos van a ir acompañados de varias direcciones del país, como el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, del Ministerio de Hidrocarburos, entre otros, para atender las necesidades que la misma comunidad expresa.

Por su parte, Ricardo Menéndez, Vicepresidente sectorial de Planificación, indicó que con el sistema de gobierno popular y comunal se genera un nuevo estilo de dirección.

También informó que en la nación existen 5 mil 338 circuitos comunales y estableció como meta alcanzar para el 2027 la cifra de 6 mil comunas consolidadas con sus Salas de autogobierno popular

“Hoy es un día histórico en la construcción de la revolución bolivariana, lo que implica el desarrollo de la democracia directa, el salto hacia nuevas formas de gobierno, hacia la democracia plena, directa, los equipos de trabajo con raíz a tierra, y todos vinculados al desarrollo del país”, subrayó.

Por otra parte explicó el Vicepresidente sectorial de planificación que se organiza “un desarrollo del gobierno obedencial, aquí vendrán ministros, vicepresidentes de gobierno, y ustedes nos darán cátedra desde las comunidades, todos estamos subordinados al poder popular, aquí en Venezuela hay democracia directa”, señaló.

En recientes declaraciones a medios nacionales y redes sociales, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que hoy más que nunca las palabras del comandante Hugo Chávez resuenan con fuerza en el llamado a debatir el futuro de la nación: “Esta revolución debe tener vivo el proceso y el poder popular constituyente de manera permanente y creativa”.

“¿Cuándo se acaba el proceso constituyente? Respondió en reiteradas ocasiones el comandante Chávez: “¡Jamás! El poder popular constituyente original reside en el pueblo”, escribió el Jefe de Estado a través de un mensaje en sus redes sociales.

Asimismo, exclamó que “¡Llegó la hora de debatir con este país!» y escuchar a todos los empresarios, los emprendedores, la clase obrera productiva.Ellos han sufrido y saben cómo salir del sufrimiento”.

Resaltó que el pueblo“con inventiva, con conocimiento, con ciencia nacional» ha logrado atacar los misiles de sanciones y con revolución se ha “tomado el camino de una nueva economía y está recuperando al país, con nuestro propio trabajo, nuestro propio sudor. Hoy estamos en condiciones de colocar la hoja de ruta para 30 años de construcción de una economía autosustentable”.

Detalles en la propuesta radial.

Autor