Este término (símbolo de arrojo y lucha para nosotros) fue utilizado por los españoles para referirse…
Continue ReadingAutor: Ismael Rensoly

Recuerdos del aire: Humberto Giquel (91)
Radioaficionado de los buenos, fue considerado por su trabajo durante los años 20. Quiso estudiar en…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Constitución de la Asamblea Constituyente (91)
La historia de Cuba nos cuenta que una delegación cubana asistió a la VII Conferencia Panamericana…
Continue Reading
Grandes de nuestra historia: Emigración revolucionaria cubana (18)
Carlos Loveira, en su novela Generales y Doctores, escrita en 1920, pone en boca del protagonista…
Continue Reading
Recuerdos del aire: Luis Casas Rodríguez (90)
Enamorado del nuevo invento, la radio, en el año 1920 se da a la tarea de…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: Las medidas de los Cien Días (90)
El 19 de septiembre de 1933 se disolvieron los partidos políticos existentes y se dejó a…
Continue Reading
Grandes de nuestra historia: El Himno Invasor, de Enrique Loynaz (17)
Al final de la guerra del 95, la inspiración popular también concentró en determinados héroes de…
Continue Reading
Recuerdos del aire: Manolín Álvarez (89)
Nació en Asturias, el 28 de septiembre de 1891. En 1905 llegó a Cuba, y fue…
Continue Reading
Grandes de nuestra historia: Héroes de independencia (16)
Es sabido que Máximo Gómez, en su Diario de Campaña, mencionó algunos de esos referentes simbólicos…
Continue Reading
Los caminos de Cuba: La Pentarquía (89)
Le sucedió la presidencia de Ramón Grau San Martín y fue así que comenzó un nuevo…
Continue Reading
Recuerdos del aire: Rufino Pazos (88)
Nació en La Habana el día 5 de enero de 1888. Desde muy joven escribe versos;…
Continue Reading
Grandes de nuestra historia: Los mambises (15)
El mayor símbolo nacido de aquellas contiendas fue el mambisado, como resumen del grupo de combatientes…
Continue Reading