El movimiento por la Revolución en Cuba se fue articulando esencialmente con los muchachos de la…
Continue ReadingAutor: Andrés Machado Conte

La inspiración martiana en las acciones del 26 de julio de 1953
En las acciones del 26 de julio de 1953 concurre una generación que se identifica con…
Continue Reading
La génesis de una cita con la historia
Como en la música, la página heroica lleva siempre consigo el milagro intertextual de una obertura.…
Continue Reading
El 26 de julio de 1953: la revolución como acto de soberanía popular
Los sucesos del 26 de julio de 1953 constituyen la inflexión histórica más significativa de la…
Continue Reading
La muerte del General José Maceo
El 5 de julio de 1896, José Maceo cayó derribado de su caballo en el combate…
Continue Reading
Las Escenas Norteamericanas, un caleidoscopio para conocer a los Estados Unidos
La directora del Centro de Estudios Martianos, la investigadora, ensayista, editora, crítica y profesora cubana, Marlene…
Continue Reading
La destrucción de la escuadra del almirante Cervera en Santiago de Cuba
La célebre batalla naval en la bahía de Santiago de Cuba el 3 de julio de…
Continue Reading
? El Cubano Libre desde las percepciones de Maceo y del Che
Constituye una coincidencia histórica de profundo simbolismo que en siglos distintos, por confines diferentes, el Mayor…
Continue Reading
Los mambises vencieron en “las colinas malditas”
El Primer Batallón de Marines al mando del teniente coronel Robert W. Huntington, desembarcó el 10…
Continue Reading
Día del Bibliotecario, a la memoria del gran americanista cubano
A la memoria de ese gran cubano acendrado en el americanismo, la fecha de su nacimiento…
Continue Reading
Federico García Lorca: acreedor del más vivo latido querencioso
Nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, el famoso autor del libro…
Continue Reading
? La fundación de San José de las Lajas hace 235 años
Fundada el 16 de mayo de 1788, y considerada un polo científico y docente de Cuba,…
Continue Reading