Con la premisa de contribuir desde y para la comunidad en la inclusión social, los delegados al VII Congreso de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Aclifim) debatieron este miércoles sobre temas trascendentales en la organización.
En el Palacio de Convenciones de La Habana y con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe de su departamento económico productivo Jorge Luis Broche Lorenzo y el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, abordaron asuntos relacionados a derechos humanos fundamentales, dígase derecho a un empleo digno, al estudio, a la salud, a la cultura, entre otros.
Fieles a la sensibilidad de humanistas como #Fidel y #Raúl, ratificamos en el VII Congreso de la Aclifim nuestro compromiso de seguir luchando por la diversidad, la inclusión y la participación efectiva de todos en la obra de la Revolución. pic.twitter.com/odcYnR22F7
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 9, 2024
Mabel Ballesteros López, presidenta de la Aclifim, resaltó en el intercambio la voluntad y el compromiso del Estado con los sectores más vulnerables en la organización y esa prioridad de la Revolución en la atención integral, materializado en la nobleza de su política social socialista, e inspirados en las ideas del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz.
Por ello – aseguró- es imprescindible la participación de todos en las tareas diarias que se convierten en desafíos para la Aclifim.

Como parte del debate, evaluaron además el significativo papel de la organización en el acompañamiento, desde su fundación, a las instituciones del gobierno cubano, en el diseño e implementación de políticas públicas, planes y programas dirigidos a contextualizar el quehacer de sus miembros y a defender esa diversidad que contribuye al perfeccionamiento de nuestro sistema político y social.
Retos en una etapa compleja que cierra un ciclo de trabajo y proyecta prioridades hasta el 2030, en la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motora.
Escuche y descargue la propuesta radial.