La Habana: -Manuel Marrero Cruz, miembro del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Ministro de la República, asiste hoy a la ceremonia de apertura de la XVI Feria Internacional Salud para Todos, en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital.
Acompañan al Jefe de Gobierno en la inauguración de esta feria, asociada a la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, a realizarse del 21 al 25 de abril en el Palacio de Convenciones, Sucely Morfa González, miembro del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención al Sector Social; Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, y el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.
Presentes también otros ministros, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, jefes de delegaciones, empresarios y delegados de los 37 países participantes, directivos del Ministerio de Salud Pública y líderes científicos de todo el país.
Este espacio fomentará las relaciones con los socios comerciales, propiciará identificar nuevos mercados de tecnología sanitaria e intercambiar conocimientos sobre políticas financieras para la importación y exportación de los servicios médicos, con las 299 entidades participantes.
Además se prevé la firma de más de 15 convenios, priorizando como líneas de trabajo los elementos de Innovación, Ciencia y Tecnología, pilares de todas las actividades de la rama de la salud.
Posteriorme se inaugurará la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar, dentro de la cual se desarrollará el Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar y el III Foro Internacional de Inversión Extranjera, con la presentación de trabajos científicos, de tratamientos distintivos con productos cubanos, charlas sobre terapias innovadoras y servicios de telemedicina, oportunidades de inversión extranjera y concretar exportaciones necesarias para generar ingresos al sector sanitario en Cuba.
Cuba Salud 2025 está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales y tiene entre sus principales propósitos dialogar sobre los modelos de gestión de la salud pública, a nivel global, regional y local.
Además, los delegados compartirán experiencias sobre el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post Covid-19 y las políticas públicas centradas en la salud, con énfasis en la adopción de estrategias que contribuyan a consolidar el paradigma de “Una Sola Salud”.
(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)