En una jornada histórica con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, los diputados cubanos aprobaron una nueva Ley de Salud ante el Parlamento.
«Esta normativa reconoce nuevos derechos y servicios en correspondencia a avances y programas desarrollados en la salud», subrayó el titular del sector Dr. José Angel Portal Miranda, durante su análisis en el Palacio de Convenciones de La Habana.

«A 40 años de la vigente ley de Salud, el sistema sanitario cubano actualiza disposiciones con un enfoque novedoso, por incluir aspectos relacionados con la determinación para el final de la vida y los cuidados en esta etapa; con una Salud no solo referida a los seres humanos, sino también a los animales, las plantas y el ambiente, y por facilitar una participación más activa del individuo y de la familia a partir de las mejoras del consentimiento informado ante determinadas circunstancias en las instituciones del sector», explicó el Ministro de Salud Pública.
Portal Miranda expuso también a los diputados cómo la Ley promueve una estructura de los Sistemas de Salud en tres ámbitos fundamentales: «primero los recursos humanos y su planificación; segundo, el proceso docente – metodológico, y tercero los niveles de atención y organización en el sector».
Trasciende en la disposición, añadió, «que la salud pública, que tiene una orientación profiláctica, comprende acciones intersectoriales e integradas de promoción y prevención de enfermedades, así como servicios de atención, protección y recuperación de la salud de las personas, con la participación activa y responsable del individuo, la familia, la comunidad y las estructuras del Estado y el Gobierno en el territorio nacional».
Escuche y descargue desde nuestra plataforma de iVoox el trabajo de Isabel Díaz González