Cienfuegos, Cuba.- Esta provincia como toda Cuba introdujo la nueva Vacuna Pneumosil, con el objetivo de lograr la disminución y alcanzar el control de las enfermedades Neumocósica invasiva, y se administrará a un total de mil doce lactantes dentro de los dos a cuatro meses para reactivarla a los once meses.
La Doctora Ling Denisse Santeiro Pérez, Directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología precisa que va a estar incluido en el Esquema de Vacunación del Programa Ampliado de Inmunización del país, y se comenzó en el centro y sur el pasado 9 de septiembre.
“Como una campaña de Puesta al Día, refiere, de todos los nacidos vivos, a partir del 1ro de enero del año en curso hasta la fecha. No existe ninguna preocupación para poder estar realizando esta nueva vacuna.
“No existe contraindicación, y se aplica con jeringuilla y en sitios anatómicos diferentes de la vacuna Pneumosil, con otra vacuna del esquema, como por ejemplo la IPV y la Heberpenta.
“Estas vacunas se aplicarán también simultáneamente, sin que exista un incremento de ninguna aparición de eventos adversos”.
Vacunación que tiene lugar en los laboratorios de los policlínicos y sitios certificados previa valoración e indicación médica, según establece el Programa Nacional de Inmunización.

Agrega Santeiro Pérez que la experiencia en nuestro país data desde 1962, fecha en que se creó el Programa de Inmunización, resultado de las transformaciones políticas, económicas y sociales iniciadas en 1959, con el Triunfo de la Revolución, cuando todas las enfermedades transmisibles entre, ellas las prevenibles por vacunas eran una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población infantil.
Precisa que resultados de investigación realizados en el país, y en Cienfuegos incluyen varios ensayos clínicos, así como las relaciones nuestras de trabajo con los institutos Finlay de Vacunas, y el Pedro Kouri sobre el Neumococo.
Muestran que es un agente predominante en los cuadros de Meningitis Bacteriana y se determina que la Comisión Técnica Asesora del Programa de Inmunización haya priorizado la introducción de una vacuna.
Escuche y descargue la propuesta radial: