Alertan sobre delitos e ilegalidades en las telecomunicaciones

La Habana: -Directivos del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA S.A, denunciaron en La Habana la ocurrencia de hechos vandálicos  e indisciplinas sociales que atentan contra el buen empleo de las telecomunicaciones.

En conferencia de prensa efectuada en el Ministerio de Comunicaciones, Kevin  Castro Rodríguez , director adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red  de ETECSA informó de la utilización por personas inescrupulosas de equipos de comunicación prohibidos y no homologados que interfieren con la señales de las radiobases y deterioran en zonas especificas la calidad del servicio telefónico y redes móviles.

El directivo explico que en el caso de la capital, la utilización de los equipos ilegales realizan una considerable afectación del servicio telefónico en Santa Fe y Buena Vista, en el municipio Playa, la zona del Vedado hacia 1era y 12, Plaza de la Revolución, en Centro Habana, en la calle Zanja, así como cerca del edificio Masónico, también en el municipio de Diez de Octubre,en las inmediaciones  de Lawton y la Loma de Chaple,entre otros lugares de la ciudad.

Añadió que a nivel de país, alrededor de un seis por ciento de las celdas se encuentran  interferidas críticamente por las acciones inescrupulosas,siendo la Habana la de mayores niveles de interferencias  externas, alcanzando 12 por ciento.

José Ferreiro Brito, Director del Centro Nacional  de Control  del Espectro Radioeléctrico (UPTCER) y Wilfredo López Rodríguez, Director de Regulación del MINCOM, y Carlos Prieto de la Lastra, Director General de la UPTCER, informaron  sobre el uso indebido de equipos y conexiones satelitales ilegales, los  cuales se agravan cuando se extiende o comercializa estos servicios a terceros.

De acuerdo a los directivos estás violaciones no solo atentan contra la calidad del servicio y la soberanía del espectro Radioeléctrico, sino que están tipificadas como delitos en el Código Penal vigente,el legisla la aplicación de contravenciones, decomisos y también la privación de libertad.

La Viceministra del MINCOM, Ana Julia Marinet, dijo que los equipos y conexiones satelitales ilegales se comercializan libremente en otros países de acuerdo a normativas no aplicables al escenario de la isla. La vicetitular enfatizó la difícil detección y fácil enmascaramiento de los componentes en los equipajes, lo cual requiere para su enfrentamiento elevar la vigilancia, capacitación y rigor del personal de frontera.

Los actos de vandalismo contra la telefonía pública en La Habana, asociado al robo del cobre de los cables para comercializarlos en el mercado informal, fue denunciado por Pedro Luis Lozada Morales, Director de la Dirección Territorial Sur, de la División Habana  de ETECSA, uno de los territorios de la capital que más afectaciones sufren por el vandalismo.

Dijo el directivo que los escenarios más frecuentes  han sido los municipios de Arroyo Naranjo,Cotorro y Boyeros. Añadió que recientemente fueron cortados y sustraídos más de 600 metros de cable de gran capacidad, en la localidad del Wajay, del municipio Boyeros, lo que ocasionó la interrupción de más de 300 servicios residenciales y de entidades estatales en la zona.

Subrayó que unos 600 clientes residenciales e instituciones del barrio El Chico, perteneciente al Consejo Popular Wajay  se encuentran aún sin el servicio  que ofrece la telefonía pública a causa del hecho delictivo.

Lozada subrayó las consecuencias de estos hechos en la población afectada, dada la baja capacidad financiera de ETECSA para reponer de inmediato los daños, a causa del recrudecido bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 60 años mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Explicó que algunos de los implementos destruidos o sustraídos son artículos importados de alto valor y requieren de presupuestos y recursos que se dejan de emplear en otras prioridades de desarrollo previstas.

Trascendió que ante la imposibilidad  supervisar  las infraestructuras de la ocurrencia de vandalismo se insto  a la población a cerrar filas y mantener la vigilancia revolucionaria como un problema que afecta a todos y reportar  cualquier daño o vandalismo al número telefónico 118.

Se informó que en los casos en que se han capturado a los responsables,dónde no faltan acciones mal intencionadas para atentar contra la seguridad del estado ,han sido puestos de las autoridades competentes.

Escuche y descargue la propuesta radial:

Autor