Incendios forestales en Pinar del Río

Afectadas más de 800 hectáreas forestales por incendios en Pinar del Río

Cuatro de los siete incendios forestales reportados en la provincia de Pinar del Río están controlados, gracias al accionar de fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques y de las empresas forestales y la Agricultura.

El teniente coronel Alexander Pereda Burón declaró que las principales acciones ahora se concentran en Minas de Matahambre, donde un siniestro de grandes proporciones, en la zona El Arenal, afectó hasta el momento unas 200 hectáreas de bosques.

De igual manera laboran intensamente en el control de otros dos   de menores proporciones, en Piloto y El Chorrito, zonas pertenecientes al municipio de Consolación del Sur.

Para el enfrentamiento a las llamas, aclaró el especialista poseen los medios mecanizados, dígase equipos especializados, como buldócer, camiones y carros cisternas, en tanto buscan los puntos débiles, con el objetivo de reducir material combustible.

A pesar de la intensidad de las llamas, con afectaciones para más de 800 hectáreas de pinos, las medidas adoptadas en el terreno han evitado el riesgo para las comunidades cercanas a los siniestros, sobre todo en el municipio de Mantua donde mantienen la guardia de cenizas para evitar la propagación de las llamas.

Condiciones del tiempo proclives para la propagación de los incendios forestales ralentizan el trabajo, explicó Pereda Burón, quien puntualizó que las de viento, en ocasiones, han superado los 35 kilómetros por hora, a lo que se une extrema sequía y la acumulación de material combustible en los bosques.

Pinar del Río, se encuentra en un rango de peligro cinco, por la ausencia de precipitaciones, lo cual favorece la ocurrencia de incendios forestales de grandes proporciones.

Por ello, el llamado desde el Cuerpo de Guardabosques para que la población extreme las medidas orientadas a partir de este índice de peligrosidad.

Entre ellas, evitar circulación de vehículos sin mata chispas, no arrojar colillas de cigarros en caminos rurales, denunciar la caza furtiva en los bosques, realizar la quema de rastrojos o restos vegetales solo con autorización y en condiciones de seguridad, entre otras.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor