Las Tunas, Cuba – A inicios del año 1980, el Líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, propició la introducción de los Búfalos de Río y Pantanos, con las primeras 20 búfalas y un búfalo procedentes de Panamá, así como otras importaciones de Trinidad y Tobago y de Australia.

El Presidente de la Sociedad de Búfalos en Las Tunas y Rector de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Triunfo de la Revolución, del municipio cabecera de Las Tunas, Leonel Ávila Acosta sostiene que, se trata de un rumiante cuya fortaleza y capacidad de domesticación pudiera ser utilizado como un ejemplar de trabajo muy resistente, pues dado a su fortaleza pueden vivir hasta 20 años y en edades adultas alcanzar hasta 1200 kilogramos de peso.
Con el propósito de propagar la especie por el país también se trajeron a Las Tunas, ganadería que al cierre del 2024 contabilizó mil 128 cabezas, 400 menos que en el 2022, motivado por el sacrificio de algunos ejemplares y la venta de 167 bubillas a los sistemas de la agricultura de Granma, Holguín y Camagüey.

Las 28 unidades diseminadas por los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y la cabecera de Las Tunas, cuidan hoy de las hembras en unidades especializadas, otra se dedica a la atención a los becerros, una al desarrollo de sementales, otra a la atención de las crías; 15 son lecherías de ordeño y una es destinada a la seba.
Ávila Acosta también subrayó que durante el 2024 se entregaron 71 toneladas de carne a la industria y se realizaron más de 60 mil 400 litros de leche con el combinado lácteo.

Leonel Ávila Acosta recibió el Reconocimiento por el Aniversario 51 de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), por su aporte al desarrollo de la especie en esta parte de la geografía oriental y sus experiencias en la Asamblea provincial 13 Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que tendrá lugar en Las Tunas los días 21 y 22 de febrero próximos.

Detalles en la propuesta radial.
/