Hoy se publicaron en la Gaceta Oficial de la República de Cuba cuatro normas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, MTSS, en relación a la atención de personas en situación de discapacidad y adultos mayores.
La Directora de Prevención Social del MTSS, Belkis Delgado Cáceres, explicó en detalles las principales novedades de las normas las cuales brinda atención a personas con conductas deambulantes mediante un procedimiento.
Dijo también, que se realizará un pilotaje en 6 municipios de 5 provincias del país con Teleasistencia, servicio telefónico para personas discapacitadas y adultos mayores que viven solos, la Asistencia social a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad que requieren ayuda, así como el Apoyo a familias de hijos con discapacidad severa con un enfoque de género.

Estos servicios son parte del Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida. Está previsto que los gobiernos locales sean los responsables de su implementación, apoyados por equipos multidisciplinarios.
«Se espera un impacto positivo en la población y quienes necesiten estos servicios pueden dirigirse a las direcciones de trabajo municipales o contactar a trabajadores sociales en sus comunidades, comentó Delgado Cáceres.
El Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida reconoce al cuidado como una actividad laboral remunerada, es por ello que la norma a los cuidadores los reconocerán como trabajadores, con derechos salariales. Los recursos están presupuestados, y su evaluación y aprobación estarán a cargo de las Unidades de Aseguramiento y Apoyo de cada municipio.
Detalles en la propuesta radial.