Realizó Primer Ministro visita de trabajo a La Habana 

Con el recorrido por Centro Provincial de Evaluación y diagnóstico Integral para personas con conducta deambulante, ubicado en el municipio Boyeros, comenzó la visita de trabajo del miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, a La Habana. 

Se trata de una institución de tránsito, única en el país, que trabaja 24 horas y tiene la función social de evaluar, atender y recomendar el destino del paciente.

Fotos: Estudios Revolución 

En este centro existen tres áreas esenciales en el tratamiento a las personas: la identificación, la situación social y la evaluación clínica, que aunque es una iniciativa de reciente creación, constituye un referente para el diagnóstico y la adopción de medidas inmediatas. 

Mailié Rivero Guisado, coordinadora del Centro, explicó que este inició su funcionamiento el 18 de marzo. Hasta la fecha más de 600 pacientes han sido atendidos.

Por su parte Iris Torres Sotolongo, Directora Provincial de trabajo y Seguridad Social en La Habana, en diálogo con la prensa, apuntó que esta institución constituye una experiencia que ha mostrado un impacto en el tratamiento a personas con esta condición, «pues a permitido ayudar a las personas desprotegidas de su núcleo familiar», señaló. 

El Jefe de Gobierno, recorrió el centro e intercambió con directivos y trabajadores, donde indagó sobre el protocolo una vez llegado el paciente. La incorporación a la sociedad, refirió Marrero Cruz, es  es el objetivo principal. 

Visitó además la Sala de Servicios de Adicciones del hospital psiquiátrico de La Habana Dr. Eduardo Bernabé Ordaz donde se atienden tanto a ingresados como a pacientes ambulatorios, en su mayoría jóvenes. El doctor Yalí López Guido, Jefe de servicios de la Sala, explicó al Primer Ministro que además de la recuperación y la inserción a  la comunidad, su propósito es también incorporarlos  al trabajo. 

En un emotivo diálogo, el Primer Ministro conoció las vivencias de algunos jóvenes y cuánto les  ha aportado la labor que aquí se desarrolla. «Ustedes son los que más pueden ayudar, con su experiencia de vida», añadió Marrero Cruz. 

La Empresa  Industria Electrónica Comandante Camilo Cienfuegos, compuesta por 8 Unidades Empresariales de Base y dos mipymes estatales, tiene como objetivo la construcción y ensamblaje de equipos electrónicos y electrodomésticos, así como utensilios de plástico, inversores y bombas fotovoltáicas. Se trata de una Empresa que  se auto gestiona su propia energía, logró récord de ventas en el 2024 y enfoca su mirada en la innovación al  servicio del desarrollo. 

Hasta aquí llegó también Marrero Cruz para conocer sobre la labor fundamental en la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, sobre todo, en asuntos como la transición y eficiencia energética, la aplicación de la ciencia y la innovación y la transformación digital. 

Durante el intercambio, Edel Gómez Gómez, director general, explicó al Jefe de Gobierno sobre los los proyectos que constituyen novedades, entre ellos los parques fotovoltaicos verticales, un prototipo de computador para el hogar cubano y la primera solinera publica instalada en Cuba que consiste en sistemas fotovoltaicos con cargadores para vehículos eléctricos. 

Marrero Cruz también constató  la construcción del estadio  La Polar en el municipio Cerro, una obra que forma parte de la estrategia de recuperación del fútbol, con capacidad para mil personas y el  primero de su tipo en el país  que empleará paneles  solares, 90 en total. 

Luego, en el municipio Marianao, el Jefe de Gobierno sostuvo un intercambio con el Consejo de la Administración Municipal, donde se evaluó el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y  reimpulsar la economía. La vivienda, la dinámica demográfica, el proceso de bancarización, el control de precios y el enfrentamiento al delito fueron temas analizados. 

Detalles en la propuesta radial.

Autor