La Feria Internacional de Turismo (FitCuba 2025), que se desarrollará en La Habana del 30 de abril al 3 de mayo, constituye una acción comercial muy oportuna en un escenario difícil cuando más hay que trabajar, dijo Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de la nación caribeña.
El titular del sector turístico recordó que el evento tendrá como escenario el parque Morro-Cabaña de La Habana, dedicado a China como país invitado y a las tradiciones cubanas, para potenciar el destino por sus valores culturales, patrimoniales, naturales e históricos.
García Granda comentó, en un breve encuentro con la prensa, que “China es un mercado lejano, pero con mucho potencial para Cuba e incluso para los países del área, por tanto, tendremos toda una inauguración en función de agasajar a ese país, a los clientes de ese país, a sus líneas aéreas, y a sus turoperadores.
FitCuba también tiene el propósito de seguir haciendo turismo, no se puede descuidar el mercado canadiense, principal mercado emisor en el destino, estarán presentes los principales líderes y turoperadores de Canadá, así como también de América Latina, que juega un rol fundamental por la cercanía con Cuba y las amplias posibilidades que brindan esos mercados, argumentó.
Las principales compañías hoteleras que operan en Cuba: Melía, Iberostar, Blue Diamond, con sus principales líderes, participarán en la cita más importante del turismo en el país y será un momento ideal para trazar las posibilidades que tiene el verano y sobre todo, su principal objetivo, hablar y tratar ya el invierno 2025-2026, informó el Ministro.
Por primera vez y a partir de esta Feria se realizará la Cumbre de ministros de turismo de los países que integran la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), se materializa una intención luego de varios encuentros para tener una visualización turística de manera global, anunció García Granda.
Un stand dentro del recinto ferial exhibirá a las naciones miembros del organismo y en la Cumbre los temas versarán, fundamentalmente, sobre multidestinos, dijo el titular, y agregó que desde hace muchos años comparten los mismos intereses y trazarán pautas para vencer los requisitos para que un cliente pueda visitar todos esos países como si fuera un mismo destino, comentó.
“Indudablemente, el que lleguemos a este momento de la feria con esta unidad, yo creo que de aquí hacia adelante puede marcar también una diferencia de lo logrado hasta hoy”, concluyó Juan Carlos García Granda.
(Fuente: Agencia Cubana de Noticias)