Recientemente los boxeadores cubanos tuvieron su primera competencia internacional del actual año, fue gracias a un cartel profesional celebrado en nuestro país, en el que pudieron subir al cuadrilátero 4 hombres y una mujer, esta última haciendo historia por ser la pionera en este tipo de eventos.
Precisamente una de las causas fundamentales de que los púgiles nuestros quedaran por debajo de lo esperado en los Juegos Olímpicos de París, fue precisamente el poco roce con boxeadores extranjeros y el bajo volumen de combates que tuvieron en los meses previos a su participación en la cita parisina.
A pesar de que en lo que va de año, los Domadores se han mantenido concentrados en la Escuela Nacional Holvein Quesada del consejo popular Wajay, las cuatro figuras que subieron al ring se vieron en excelente estado físico y sobre todo con potencia en el golpeo, muestra de esto fue que tres de estos pleitos terminaron antes del límite, incluso el de Erislandi Álvarez duró solo 28 segundos.
Sobre la falta de roce con atletas foráneos, Rolando Acebal, jefe técnico de la escuadra nacional, dijo que solo Lázaro Álvarez ha podio prepararse en el exterior en lo que va del 2025.
Ahora mismo Lázaro vino de territorio mexicano donde estaba ayudando a preparar a un boxeador, ya son tres las bases de entrenamiento que él lleva. Estas experiencias tenemos que retomarlas.




Acebal se refirió a las diferencias que existe entre el boxeo profesional y el amateur. “Aquí por ejemplo el atleta sale a buscar un golpe, a demoler al contrario, se trabaja más con los golpes de fuerza y en este sentido estamos adquiriendo experiencias porque solo llevamos 2 años efectuando estas peleas”.
Uno de los boxeadores que se ha visto bien en las peleas profesionales que ha tenido es el capitán Julio César La Cruz, quien incluso está combatiendo por encima de su peso habitual.
Es un atleta que aprovecha su táctica competitiva y la pone en función del número de asaltos que tiene, él no es el peso completo ideal porque le falta tamaño, pero saca ventaja en la velocidad.
Teniendo en cuenta el déficit de pesos completos que hoy tienen los Domadores, La Cruz pudiera asumir este reto en el presente ciclo olímpico.
Lo vamos a seguir probando y veremos cómo se comporta, porque es una realidad que tenemos dificultad en esta división.
Más detalles en la propuesta radial: