Un encuentro de solidaridad, amor y amistad

Cuando personas de gran corazón de reúnen para reconocer una obra de infinita entrega por el bien común, es como si nuestro Héroe Nacional, José Martí, y otros próceres de nuestra América, estuvieran cosechando la tan añorada idea impulsada por ellos de una Patria Grande.

Fue entonces, en Tegucigalpa, capital de Honduras, la materialización de un encuentro de infinito amor, solidaridad y amistad, del Presidente Miguel Díaz-Canel con representantes de las misiones educativas y médicas cubanas en la nación centroamericana, y con amigos de Cuba que nos aprecian como referente permanente dentro del continente y para el resto del mundo.

¨Es un encuentro de solidaridad, amor, amistad y emancipación porque hemos hablado del papel de la mujer en las luchas por la emancipación¨, consideró el Jefe de Estado.

Durante poco más de una hora, tuvo lugar el diálogo, donde igualmente estuvieron presentes el miembro del Político y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y el embajador de Cuba en Tegucigalpa, Juan Roberto Loforte Osorio, junto  los titulares de educación, cultura y salud hondureños.

El doctor Antonio Broche Morera pasa por su segunda misión en Honduras, esta vez como Jefe de la Brigada que integran 126 cubanos. Su aporte es más loable hoy por las campañas de descrédito de la actual administración estadounidense por la obra de amor infinito desarrollada por nuestros médicos en otras naciones. Se comparte lo que tenemos, no lo que nos sobra,

¨Me siento muy orgulloso y emocionado¨, agregó, ¨tenerlo a usted delante en verdad me emociona mucho¨.

Gracias a la presencia de una brigada educativa en Honduras, desde 2022, el territorio centroamericano está a punto de convertirse en el quinto país del continente en eliminar el analfabetismo a través del método cubano Yo Sí Puedo.

En ese resultado, que debe alcanzarse en el mes de Junio, tienen un aporte importante los 135 integrantes de esta misión en tierra hondureña, de ello dio fe el jefe de esta brigada, Rolando Rodríguez Royedo.

¨En los 18 departamentos del país tenemos certificado 9 y tenemos preparados para su certificación otros 6¨, puntualizó. Ellos han enseñado a leer a más de 390 mil hondureños durante su estancia en tierra centroamericana.

Entre aplausos repetidos y frases de solidaridad con Cuba transcurrió el encuentro.

Con la pasión de un cubano más, el Presidente de la Asociación de Amistad cubano-hondureña, Erasto Reyes, dijo que la amistad con Cuba es eterna y para todos los tiempos, ¨seguiremos acompañando el proyecto cubano, y luchando por la solidaridad por nuestros pueblos, levantando nuestra voz por Cuba¨, resaltó emocionado.

Otra amiga de nuestro país, mujer, maestra, funcionaria del Gobierno hondureño, provocó  con su intervención los aplausos del auditorio. Doris Gutiérrez es una de esas mujeres que a Cuba la lleva en el corazón.

¨Y además destaco todo el apoyo de Cuba con los estudiantes en muchos sectores como la agricultura, porque sabemos que lo que tienen lo comparten de manera militante y revolucionaria¨, dijo.

Finalmente, al hablar a los participantes, el Presidente Miguel Díaz-Canel comentó sobre el escenario que vive el país, y cómo no nos detenemos porque el concepto es el de resistir pero también avanzar.

El Jefe de Estado reflexionó acerca de los motivos de su visita a Honduras para asistir este miércoles a la Novena Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC.

¨Tenemos que acompañar a la CELAC, traemos un mensaje de Paz, la defensa de América Latina como Zona de Paz, proclama aprobada en La Habana, y traemos un mensaje de paz, porque en estos tiempos tenemos que defender mucho la unidad¨.

Ante la representación de médicos cubanos que prestan colaboración en Honduras, fustigó las campañas que desde Estados Unidos pretenden calumniar a las misiones médicas, y dijo que ¨cada uno de los allí presentes son parte de la respuesta ante las campañas enemigas¨.

Al referirse a la misión educativa, reconoció que nadie como el ALBA-TCP ha logrado tanto en la integración, y puso como ejemplo lo alcanzado con el método cubano Yo sí puedo.

El Presidente reconoció la profunda amistad que une a nuestro Gobierno con la actual presidenta, Xiomara Castro Sarmiento quien, enfatizó, nos ha apoyado reiteradamente en diversos foros internacionales en la lucha contra el bloqueo y por la exclusión de Cuba de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

¨Ustedes aquí son símbolos de victoria y resistencia¨, manifestó casi al final de su intervención Díaz-Canel.

¨Y eso es lo que representan también los médicos y los maestros que están aquí aportando su modesto esfuerzo para los programas sociales en salud y educación en beneficio del pueblo hondureño¨.

¨Muchas gracias por este encuentro. Con ustedes estamos trabajando y aprendiendo. Tengan la certeza de que la Revolución cubana saldrá  victoriosa de estos embates, y de que el pueblo hondureño podrá contar con Cuba¨, finalizó.

Al concluir el encuentro, el Presidente se hizo una foto con representantes de las brigadas médica y educativa  presentes en el memorable e histórico encuentro.

Un pedacito de Cuba, fue sembrado en los corazones de más de un centenar de personas que acudieron al encuentro. La esperanza de un mundo mejor no ha muerto, porque Cuba vive.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor