Díaz-Canel recibe a Chernyshenko: Cuba y Rusia consolidan sus nexos

La Habana- En el complejo contexto que vive el mundo es de gran significación que Dmitry Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, realice una nueva visita a la mayor Isla del Caribe. Esa convicción fue ratificada este viernes, por el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir al visitante en el Palacio de la Revolución.

«A esta visita le damos mucha significación si evaluamos el momento   que vive el mundo, las tensiones a las que están sometidas nuestras dos naciones; por lo tanto, —fehacientemente— las proyecciones de ambos países de continuar fortaleciendo y ampliando nuestras relaciones», aseveró el jefe de Estado.

El mandatario cubano consideró «que es de mucho aprecio su gesto de visitar el lugar de descanso del Comandante en Jefe Fidel Castro y el homenaje que le rindió«. «Eso lo hacen los verdaderos amigos», valoró el presidente Díaz-Canel.

En el encuentro, participaron, además, por la parte cubana, los miembros del Buró Político, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Se encontraban presentes, también, el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz; y los titulares de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga; de Energía y Minas, Vicente de la O Levy; de Turismo, Juan Carlos García Granda; y de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz.

Fotos: Presidencia Cuba

Dmitry Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, y la delegación que lo acompaña arribaron al territorio cubano en la noche del pasado miércoles por el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo Grajales, de la ciudad de Santiago de Cuba.

Un momento importante de su agenda en el país, fue la participación en la XXII Reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica. El programa de trabajo incluyó, además, intercambios con autoridades del Gobierno como expresión de los esfuerzos conjuntos para fortalecer el excelente momento de los nexos intergubernamentales.

Es destacable, además, que la visita de la delegación rusa se realiza en el año en el que se celebra el aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la isla caribeña y el gigante euroasiático, hecho que se concretó el 8 de mayo de 1960, en consideración a la amistad sincera entre ambos pueblos, el respeto mutuo y la coincidencia en los intereses compartidos en función del desarrollo económico y social.

Esos vínculos se fortalecieron progresivamente hasta llegar a la asociación estratégica que los dos países han sido capaces de consolidar, con un activo diálogo político al más alto nivel y la coincidencia en los principales temas de la agenda internacional.

Fuertes y perdurables son los afectos que unen a ambos pueblos, sentimientos entrañables que sobreviven al tiempo y acompañan diversos espacios de las geografías cubana y rusa.

Autor