Las Tunas, Cuba – La entrada del petróleo a finales de noviembre dado al impacto negativo del Bloqueo que sostienen los gobiernos de los Estados Unidos en contra del pueblo de Cuba, los tuneros se vieron obligados a preparar las 40 hectáreas de tierras designadas en la estrategia de país.
A partir de entonces iniciaron la siembra posterior al día 3 de enero, cerca de 60 días rezagado a la etapa óptima.

El Subdelegado del sistema de la agricultura en Las Tunas, Luís Oro Torres sostuvo, que pese a los inconvenientes, se aseguró la semilla importada, el paquete tecnológico y plantaron las primeras hectáreas en los municipios de Jesús Menéndez y el Polo Gayol de Puerto Padre.

Estas últimas, superan ya los 70 días con una media de 63, manteniendo un comportamiento estable de las plantaciones y rendimiento estimado por encima de las 19 toneladas por hectáreas, suficiente para garantizar al menos las 3 libras percápitas a los 470 mil 283 tuneros, asignadas por el balance nacional (648.76 toneladas).
En Gayol con 35 hectáreas se concentró la mayor cantidad con cuatros variedades holandesas (Alouette, Spunta, Farida y Burren), en lo que las cinco hectáreas de Menéndez encargadas a los usufructuarios de las Cooperativas Oscar Lucero y Noel Torruelles se plantaron la Alouette.
En este nororiental municipio tunero se perdieron hectárea y media porque luego de la siembra se regó y la naturaleza le añadió otros 400 milímetros de lluvias.


En el Polo Gayol el agricultor Enerio Hernández Ojeda sostuvo que luego de 20 años sin sembrar papas del balance hoy tiene 30 hectáreas, la mayor responsabilidad del encargo estatal junto a los productores Yordanis Alexis con dos hectáreas y Yul Cruz Figueredo con una, así como José Luis Jorge de la CCS Mártires de Bolivia con dos para completar las 35 y aunque han enfrentado limitaciones con la frecuencia del riego dado a la contingencia energética, han superado las dificultades y estiman sobrepasar las 25 toneladas por hectáreas, de los más altos rendimientos del país.

Detalles en la propuesta radial.