El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó al Congreso de Estados Unidos un paquete de ayuda de casi 40.000 millones de dólares para apoyar la recuperación de Los Ángeles después de los incendios de enero, calificados por Newson como posiblemente el más costoso en la historia de la nación, con pérdidas económicas que podrían superar los 250.000 millones de dólares.

En una carta enviada a los legisladores, Newsom resaltó la importancia económica de la región afectada y subrayó la necesidad del apoyo federal para su recuperación, pues, de acuerdo con Los Angeles Times, las pérdidas por los incendios de Palisades y Eaton podrían superar los 30.000 millones en bienes raíces con más de 16.200 estructuras destruidas en comunidades como Pacific Palisades, Malibú, Pasadena y Altadena.


Newsom indicó que los fondos se destinarán a la reconstrucción de viviendas, infraestructura, negocios, escuelas, iglesias y centros de salud, así como a las necesidades de los afectados, con un desglose que incluye 16.800 millones de dólares para FEMA (Agencia Federal de Gestión de Emergencias), principalmente para la reconstrucción y limpieza de escombros, 9.900 millones para HUD (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano), destinados a subvenciones, y 5.290 millones para la SBA (Administración de Pequeños Negocios), enfocados en préstamos a propietarios y empresas afectadas.
ABC News informó que Ric Grenell, aliado del presidente Donald Trump, dijo que habría condiciones para la asistencia financiera, incluyendo la eliminación de fondos para la Comisión Costera de California, que el mandatario ha criticado por ser restrictiva y burocrática.

Noticias recientes
Residentes de una comunidad montañosa del sur de California despejaron caminos inundados de lodo el viernes último, tras la tormenta más fuerte del año que provocó deslizamientos de escombros en vecindarios afectados por incendios forestales, aunque tras el regreso del clima seco, pero el riesgo de deslizamientos de rocas y fango en las laderas quemadas sigue presente.


Por su parte, las autoridades de Sierra Madre ordenaron evacuaciones en áreas afectadas por el incendio Eaton, y advirtieron que el personal de emergencia no entraría en zonas con flujos activos de lodo y escombros.
El sur de California recibió de 1 a 6 pulgadas de lluvia, mientras que Nevada rompió su racha de más de doscientos días sin precipitación con una lluvia en Las Vegas. En la Sierra Nevada, una tormenta dejó caer 6 pies de nieve en 36 horas, causando una avalancha en Mammoth Mountain.
Llamados ante el cambio climático
El climatólogo Dustin Mulvaney, profesor en estudios ambientales de la Universidad Estatal de San José, explicó que los incendios forestales han sido un componente histórico y natural del ecosistema californiano, caracterizado por veranos secos e inviernos lluviosos.

Mulvaney destacó que California tiene una larga historia de rayos y menciona que algunos árboles dependen del fuego, necesitando altas temperaturas para que se abran las piñas. Además, los primeros europeos que llegaron a la región observaron que sus habitantes utilizaban el fuego para manejar la tierra. «La causa del aumento y la mayor severidad de los incendios forestales se debe a que los humanos estamos alterando los factores necesarios para que se produzca un fuego, y esto incluye el cambio climático», afirmó.
No obstante, los expertos señalan que, aunque los incendios forestales a menudo tienen causas naturales, en los últimos años ha habido un incremento en su frecuencia y poder destructivo.
Según un artículo de revista Environmental Research Letters, las temperaturas más altas y los niveles más bajos de precipitación -California ha estado en sequía durante más de una década- han duplicado el riesgo de condiciones extremas de incendios forestales en otoño en los últimos 40 años.