Desarrollan Día Territorial de la Defensa en la provincia avileña

Desarrollan Día Territorial de la Defensa en la provincia avileña

Por Alejandro Cosme

Ciego de Ávila.- En la provincia se desarrolló el Día Territorial de la Defensa este sábado, con la realización de ejercicios prácticos defensivos territoriales de zona para comprobar la preparación y disposición combativa como parte de la concepción estratégica de la Guerra de Todo el Pueblo.

En el municipio Morón y con la presencia de Julio Gómez Casanova, Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP); Alfre Menéndez Pérez, Vicepresidente del CDP, Benito Martínez Ausina, Presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM); Celia María López Reyes, Vicepresidenta del CDM; Primer Coronel Wilfredo Hernández Silva, Jefe de la Región Militar en Ciego de Ávila y el Coronel Luis Castellanos, Segundo Jefe del MININT en la provincia, los órganos de dirección y mando, las brigadas de producción y defensa, y la población en general realizaron actividades y misiones prácticas que demostraron el correcto funcionamiento de la Zona de Defensa El Vaquerito durante situaciones excepcionales.

Entre las acciones que se pusieron de manifiesto en el transcurso de la jornada, resultaron la ejecución del aviso y la puesta en disposición combativa ante la inminencia de acciones hostiles del enemigo y el operar de los subgrupos económico-sociales para garantizar la vitalidad de la población en cuestiones como la elaboración de alimentos alternativos a partir de los recursos disponibles en el territorio.

Además, se mostró la producción de surtidos de la medicina natural y tradicional. Asimismo, brigadas de producción y defensa sorprendieron y aniquilaron a fuerzas enemigas que trataron de penetrar la zona de defensa.

Al finalizar el recorrido efectuado por el CDP por los diferentes grupos y subgrupos, se efectuó un acto de reafirmación revolucionaria donde estuvo presente el sentir de la juventud comunista moronera.

El doctor Yohant Pazos Montes en su intervención expresó: «La resistencia creativa impregnada en nuestra idiosincrasia nos hace sobreponernos a las carencias ya que contamos con profesionales de la salud preparados desde la ciencia y la innovación, al igual que tenemos y hemos fortalecido a nuestros valerosos soldados eléctricos que ante las contingencias de los últimos tiempos han dado su paso al frente y resuelto las vicisitudes en el menor tiempo posible (…)»

«Otro aspecto de relevante importancia en el combate contra el imperio yanqui radica en la concreción de la soberanía alimentaria para garantizar una nutrición básica de la población con los elementos suficientes, y en esto continuamos trabajando desde el surco, pegados a la tierra y evitando que cada día los precios se eleven», expresó Pazos Montes.

Al concluir su intervención el joven reafirmó: «Cada tiempo futuro tiene que ser mejor y renovar continuamente nuestras acciones, tomando del pasado las enseñanzas e implementando nuevas formas de hacer. Hoy nos damos cita y entre nuestros preceptos más encumbrados se encuentra refrendar la soberanía y la independencia de nuestro país, reflejada en la cotidianidad de las familias cubanas.»

Con la garantía a cada cubano revolucionario de un lugar, un medio y una forma de lucha para enfrentar al enemigo se construye día a día la invulnerabilidad militar de la patria. En reforzar ese eslabón base, y principal, de la defensa territorial que es la zona de defensa está la clave del éxito ante las más fuertes amenazas.

Autor