La Habana– Ante el interés de los jóvenes por otros géneros musicales lejos de lo tradicional, el IX Festival de la Salsa en Cuba 2025 llega para fortalecer las raíces de los ritmos populares bailables y atraer a las nuevas generaciones a los mismos, en la mayor de las Antillas.
El trombonista Eduardo Sandoval dijo, que el festival potencia el trabajo y la acogida de los artistas del patio como ocurre habitualmente en los diferentes escenarios mundiales y que se espera, se retome en el país, cuando se hable de música popular.
Sandoval agradeció a Maykel Blanco, presidente del evento, y a todos los que hacen posible este sueño tan grande.
Resaltó, además, que en esta ocasión compartirá conocimientos y experiencias con los estudiantes de las escuelas de arte durante las jornadas.
Aunque en otras ediciones el conocido jazzista se había presentado junto a Issac Delgado, Havana D’Primera y El Niño y la Verdad, en la noche del pasado jueves se dio cita por primera vez con su orquesta en el escenario del Festival de la Salsa en Cuba.
Las jornadas del festival, uno de los encuentros más esperados por el público bailador de la nación caribeña, se extenderán hasta el venidero 23 de febrero en el Club 500 y en el Hotel Memories Miramar Habana.
Amenizarán las noches con su arte Haila María Mompié, Monika Mesa, Manolín, el Médico de la Salsa; Paulito FG, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Pedrito Martínez, Los Van Van, y los anfitriones, Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
(Fuente ACN)