Emisión correspondiente al 13 de febrero de 2025
En esta emisión cerramos este ciclo recordándoles que el martes 11 comentamos el análisis de un escritor israelí según el cual las acciones de Trump hacia el exterior de Estados Unidos busca desviar la atención de lo que está sucediendo en Washington y es una alerta sobre una nueva era de caos político.
La confrontación entre el equipo de Trump y quienes le adversan es fuerte, y para aclarar las dudas sobre nuestro seguimiento a este tema si no son precisamente Fake News: resulta cuando menos irresponsable vivir de espaldas a hechos que están sacudiendo al mundo y segundo: nada es ajeno al manejo de los medios y la información.
En opinión del periodista Reinier Duardo, “resulta desafiante en materia de comunicación política y mediática lo que está sucediendo, pues el stablishment parece haber caído en una batidora donde es muy difícil predecir lo que va a ocurrir mañana. Sin dudas, una de las estrategias de Trump es la velocidad y los modos en que comunica sus decisiones, con una habilidad capaz de tapar la avalancha de críticas y procesos en contra que se le están abriendo. Uno puede estar, y de hecho está en contra su proyección expansionista, xenófoba, fascista, especialmente en lo que se refiere a temas tan medulares como Gaza y su apoyo incondicional a Israel. Pero, en cuanto a sus adversarios internos, a lo que han hecho o no han hecho sus predecesores en el ejecutivo, como Biden e incluso Obama, se puede coincidir con las críticas”.
Para la periodista Bárbara Betancourt, “nada molesta más que coincidir con un emperador que ha perdido la noción de los límites, ignora completamente las leyes internacionales y desprecia el multilateralismo, pero en el proceso de desmoralizar a sus contrarios, está mostrando mucha de la basura acumulada en el imperio con un manejo muy hábil de la comunicación, pues cuando todavía la gente no acababa de procesar el episodio de Elon Musk con el hijo sobre los hombros hablando a los medios en el mismísimo despacho Oval, salía Trump de nuevo para la noticia de su conversación con Putin que deja en la estacada a Zelenski y la danza de los millones de Biden y Europa en su guerra a Rusia”.
Dos detalles dan la clave de cómo debe actuarse frente a un imperio: Javier Milei, el presidente que avergüenza a los argentinos se ha arrastrado sin pudor rindiendo pleitesía sin límites a Trump y le acaban de aplicar el 25 por ciento de aranceles a sus productos igual que a los demás. Zelenski, como se advierte en las declaraciones de Trump acaba de ser abandonado a su suerte, además de Guaidó, de quien todos dicen que tendrá que pagar todo lo que le dieron cuando era el presidente ficticio de Venezuela.



Asistimos, sin duda, a la descomposición de un sistema, llevado a sus límites por la ambición y la filosofía del despojo.
Más detalles en el podcast íntegro: