Por: Yaima Puig Meneses
Las reuniones de balance sobre lo hecho en el 2024 por cuatro organismos de la Administración Central del Estado marcaron el ritmo de trabajo los últimos “Siete días en la agenda de Gobierno”. El quehacer de los ministerios de Industrias, de Energía y Minas, y de la Construcción, así como de la Aduana General de la República fue evaluado de manera crítica y autocrítica en esos encuentros que estuvieron encabezadas por el Prime Secretario del Comité Central del Partido Comunista.
Esenciales para el desarrollo del país son las labores que en cada uno de esos sectores se llevan a cabo, llamados también a aprovechar mejor las potencialidades que en ellos existen para superar los múltiples desafíos que imponen las limitaciones económicas que atraviesa el país.
Justamente en el camino de seguir superando desafíos, en el transcurso de la pasada semana el Consejo Nacional de Innovación evaluaron la situación actual y perspectivas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) estatales de base tecnológica avanzada. La necesidad de dinamizar la creación y consolidación de esas entidades fue abordada con énfasis durante el intercambio, que estuvo presidido y dirigido por el Jefe de Estado.



Y así como ha sucedido desde enero del 2024, la pasada semana el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista recorrió varios municipios del país. En esa ocasión correspondió a los capitalinos Diez de Octubre, Centro Habana y La Habana Vieja, donde fueron visitados centros de importancia económica y social para la nación.


Con un minuto de silencio en homenaje al destacado cantautor Eduardo Sosa, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, fallecido en la madrugada del 12 de febrero, se inició una sesión ordinaria del Consejo de Estado realizada en los últimos siete días. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de ese órgano, Esteban Lazo Hernández; y contó con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como del miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

El trabajo de las comisiones permanentes del legislativo cubano en 2024; el cumplimiento del Cronograma Legislativo y del control de las leyes y decretos leyes aprobados; el chequeo a la instrumentación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; las acciones para el perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular, y la actividad internacional, fueron los principales temas analizados en la jornada.
Por otra parte, Lazo Hernández notificó al Gobernador de Camagüey, Jorge Enrique Sutil Sarabia, del acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular que dispuso la rendición de cuenta del Gobierno Provincial de ese territorio ante el Parlamento cubano, en el venidero Periodo Ordinario de Sesiones del órgano supremo del poder del Estado.

En ocasión de su presencia en la tierra camagüeyana, Lazo Hernández constató la marcha de las obras constructivas y de montaje del parque solar fotovoltaico, enclavado en el municipio de Vertientes, y recorrió áreas de la finca Santa Rosa, donde sostuvo un provechoso intercambio con sus productores.
Avanzada la semana, en el contexto del Día Nacional de la Aviación Civil Cubana, el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, inauguró la ampliación de la sala de arribos de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, que cuenta con nuevo equipamiento que mejorará el flujo de llegadas.

CUBA Y SU HACER POR EL MUNDO
Una clase magistral en un aula gigante fue la inauguración del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, que tuvo lugar en el capitalino Palacio de Convenciones y contó con la presencia del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La cita, que se extendió hasta el pasado día 13 de febrero, se convirtió en un encuentro de educandos de muchas partes del mundo que disertaron sobre los mejores modos de enseñar, para educar en la utilidad de la virtud.

En el contexto de la jornada inicial, fue inaugurada por el mandatario cubano la exposición dedicada al XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, cuyo contenido -distribuido en 31 stands- hacía referencia a los principales los logros educativos de la Revolución.
Dentro de la Exposición, una muestra fotográfica titulada “Reconstruir la esperanza” recordó que el papel salvador del maestro es precisamente aunar, una y otra vez, todos los horizontes, todas las utopías posibles en propósito de salvar siempre la esperanza.

Otra fiesta de saberes, por el libro y por la hermandad entre las culturas, fue inaugurada también en el transcurso de la pasada semana por el Presidente Díaz-Canel: la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Dedicada en esta ocasión a la hermana Sudáfrica, esa trascendental cita cultural en la cual confluyen obras y creadores de diversas latitudes fue espacio propicio, además, para que el Jefe de Estado cubano sostuviera un encuentro, en uno de los recintos del Parque Histórico-Militar Morro Cabaña, con Bertha Peace Mabe, viceministra de Deporte, Arte y Cultura de la República de Sudáfrica.

A otra nación africana a la cual nos unen históricos y entrañables vínculos de amistad rindió honores en la semana el Presidente de la República, cuando acudió a la embajada de la República de Namibia en La Habana, para firmar el Libro de Condolencias por el fallecimiento de Sam Nujoma, primer Presidente de esa hermana nación.
En nombre del Gobierno y el pueblo cubanos, escribió el mandatario, “expresamos nuestras más sentidas condolencias por la pérdida física del Padre Fundador y Presidente de la hermana República de Namibia, a su pueblo y gobierno, extensivas a sus familiares y amigos”.

Y porque la amistad entre Cuba y Vietnam es un ejemplo de cómo la admiración y el cariño mutuos pueden unir a dos países, cuyos lazos de amistad han superado la prueba del tiempo, como un día dijera el General de Ejército, Raúl Castro Ruz, desde el Palacio de la Revolución, Cuba celebró los 95 años del Partido Comunista de Vietnam.
Del honor y orgullo que significaba estar allí, habló en la ceremonia Le Quang Long, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Socialista de Vietnam en La Habana. “En estos 95 años hemos enfrentado desafíos, pero también logros. Siempre hemos apreciado la solidaridad, el apoyo y la valiosa ayuda de los partidos comunistas fraternales, incluido el Partido Comunista de Cuba: hermano, amigo compañero que apoyó y ayudó a Vietnam en los momentos más difíciles”, significó.

Cuba, la pequeña y leal isla del Caribe no abandona, ni abandonará nunca, a los amigos. Vietnam y muchas otras naciones del mundo bien lo saben.
Escuche y descargue la versión radial de Angélica Paredes López.