Parque Solar Fotovoltaico de Rojas

Dan los toques finales al Parque Solar Fotovoltaico de Rojas

Con la instalación de las líneas eléctricas que enlazarán el Parque Solar Fotovoltaico de Rojas en Remedios al Sistema Electroenergético Nacional, se ejecuta la última fase de la puesta en marcha de este enclave, el de mayor generación en la provincia de Villa Clara.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Hasta allí llegó la Gobernadora villaclareña, Milaxy Yanet Sánchez Armas, quien en intercambió con obreros, especialistas e ingenieros a pie de obra, conoció detalles  del proceso de conexión eléctrica, así como la colocación de la infraestructura necesaria de una inversión iniciada el pasado mes de abril de 2024.

En el Parque Solar de Rojas, con una capacidad de 21.8 MW, uno de los más grandes del país, la máxima autoridad gubernamental de la provincia se interesó por las condiciones para realizar, en breve, las primeras pruebas que certificarán el estado óptimo de las instalaciones.

Más de 44 mil paneles solares forman esta unidad generadora de energía limpia, la cual permitirá el ahorro de combustibles que podrán ser destinados a otras tareas vitales de la economía nacional.

Como parte de su agenda de trabajo, la Gobernadora llegó también hasta el municipio de Caibarién, donde chequeó la ejecución de tareas importantes para el saneamiento de la ciudad, y el programa de trabajo destinado a la mejora del sistema de abasto de agua a la Villa Blanca. Al respecto ofreció declaraciones a Radio Rebelde, Lizardo González Saavedra, delegado provincial de Recursos Hidráulicos en Villa Clara.

El recorrido concluyó en el Teatro Guiñol de Remedios, donde las máximas autoridades locales, presentaron a la gobernadora el Programa Preliminar para la Celebración del Aniversario 510 de la Octava Villa de Cuba San Juan de los Remedios, el cual incluye propuestas culturales variadas para todo tipo de público, guiadas por las más arraigadas tradiciones remedianas.

Autor