Cuba oficializa la Lengua de Señas Cubana en Gaceta Oficial

La Habana–  El reconocimiento y regulación de la Lengua de Señas Cubana como sistema de comunicación oficial para la comunidad sorda del país quedó formalizado con la publicación del decreto ley correspondiente en la Gaceta Oficial, confirmó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Según publicó el mandatario en su cuenta de X, acompañada por la etiqueta #CubaEsInclusión, esta medida responde a un sueño de la comunidad sorda de la mayor de las Antillas convertido en realidad, bajo el principio martiano de “Con todos y para el bien de todos”.

“Ya es un hecho: la Gaceta Oficial publicó el decreto ley que regula el reconocimiento y el uso de la Lengua de Señas Cubana, un sueño de la comunidad sorda de nuestro país convertido en realidad. Con todos y para el bien de todos. #CubaEsInclusión”

La concepción de acciones de capacitación, así como la formación de intérpretes son premisas del Decreto-Ley De la Lengua de Señas Cubana, destacó el diario Granma.

Esta norma defiende la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, para que estas personas puedan gozar plenamente de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en igualdad de condiciones.

De igual forma, se establece la formación de traductores en lengua de señas y se incentivarán proyectos de desarrollo y la producción de literatura.

En este sentido, el Decreto-Ley dicta que se deberán instaurar los mecanismos que garanticen la categorización y evaluación de la calidad de los servicios de interpretación y traducción en los diferentes ámbitos, con énfasis en el televisivo.

(Fuente ACN)

Autor