El Vicepresidente Salvador Valdés asistió a la Prueba General de zafra del Antonio Guiteras

Puerto Padre, Las Tunas, Cuba– El Miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa asistió este jueves a la Prueba General del Central Antonino Guiteras de Delicias en Puerto Padre, que deberá convertirse en el séptimo del país en iniciar las operaciones en las próximas horas de los quince previstos a moler en la actual zafra en el país.

Fotos del autor

En un intercambio con las principales autoridades de la provincia encabezadas por el Primer Secretario del Partido en la Provincia Walter Simón Noris y la Gobernadora Yelenys Tornet Menéndez, y el colectivo técnico de la Empresa Azucarera, en medio de la reprueba de las calderas y los turbos, se conoció de la integración multigeneracional del capital humano y de la cooperación  de hombres, medios y equipos de otros ingenios de la provincia y de otros territorios unidos en el superobjetivo de producir las 45 mil toneladas del encargo estatal con el máximo de eficiencia.

Exif_JPEG_420

El Director de la Empresa Azucarera Antonio Guiteras Rafael Pantaleón Quevedo y el administrador de la Industria Juan Carlos Molina Diéguez caracterizaron la estructura de la entidad y coincidieron, en que a pesar de las limitaciones impuestas por el Bloqueo, se realizaron las reparaciones más profundas de los últimos años, por lo que el éxito de la contienda dependerá a partir de mañana de la disciplina tecnológica y la operación de la industria.

Exif_JPEG_420

Valdés Mesa fue categórico al subrayar que la eficiencia del central está en la estabilidad de la molida y que para ello deberán de moler diariamente más de 9 mil toneladas, para aprovechar la capacidad fabril a más del 80 % y habló de la prioridad de la siembra de caña, el aporte energético, la recuperación de los derivados y la diversificación de la producción de alimentos en las bases productivas.

El Programa de la visita de trabajo este jueves en Delicias incluyó el Parque Fotovoltaico en construcción, Nueva Línea con capacidad para 21, 8 Megawuatt. Aquí el Director de la Empresa Eléctrica Provincial Carlos Alberto Arias Sobrino enumeró los cientos quince mil diecinueve Megawuatt aportado por los cuatros parques solares instalados en la provincia, equivalentes a 82 días de consumo de toda la provincia de Las Tunas y habló del cronograma de ejecución de Nueva línea y del seguimiento del Parque eólico herradura 1.

Exif_JPEG_420

En la Finca La Maricela del Polo Productivo de Gayol en las inmediaciones del poblado de Vázquez se conoció que este sábado 11 de enero deberán quedar plantadas las 40 hectáreas de papas para el consumo de la provincia encargadas a los municipios de Jesús Menéndez 5 y otras 35 a la tierra del Comandante Francisco Paco Cabreras.

El programa incluyó la industrialización de la mayor parte de las producciones de la Empresa Pesquera Pescatun, donde las mujeres y hombres diversifican producciones con el propósito de llegar a la mayor parte de los pobladores con las existencias actuales.

La primera parte de esta visita de trabajo a Las Tunas concluyó este jueves con la evaluación de los sistemas de trabajo en el enfrentamiento a los precios especulativos y abusivos, el desafío para poner coto al delito, la corrupción y las tendencias negativas y del entramado de la bancarización.

Detalles en la propuesta radial.

Autor