El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel convocó al embajador del Vaticano, Adolfo Tito Yllana, luego de las declaraciones del papa Francisco relacionadas con las acciones militares israelíes en Gaza.
Eyal Bar-Tal, director general del Ministerio, expresó el “desagrado” de Israel por las palabras del Sumo Pontífice quien condenó el pasado sábado un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nuseirat, donde murieron al menos ocho civiles, incluidos niños.
“Esto es crueldad, esto no es guerra”, afirmó Su Santidad al lamentar los bombardeos en Gaza y su repercusión en los más vulnerables.
El Sumo Pontífice instó otra vez a un alto el fuego, la liberación de rehenes y la asistencia a la población afectada por el hambre y la guerra en Gaza.
También al ofrecer su tradicional discurso de Navidad el miércoles, Francisco habló en contra de la guerra, “particularmente en Gaza, donde la situación humanitaria es extremadamente grave”.
La relación entre el Vaticano e Israel enfrenta un momento tenso debido a esas críticas.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 45,000 personas han perdido la vida en Gaza, y casi el 90% de los residentes de este enclave palestino se han visto desplazados, según las autoridades locales y la Organización de naciones Unidas (ONU).