| 
                            
                             Villa Clara a un paso de la final 
                                Jorge Chacón Alfonso 
                                Colaborador de Radio Rebelde
                                 
                                22 de Mayo de 2009, 10:55 a.m. 
                            La Habana,  Cuba.- Otro dramático triunfo de los anaranjados 4 x 3, ahora en los predios  del parque Augusto César Sandino, dio un brusco giro en la semifinal oriental  de la 48 Serie Nacional de Béisbol. 
                               
  Los  asistentes a la instalación vivieron momentos indescriptibles, cuando en la  parte baja del noveno, el torpedero Aledmis Díaz, primer bateador de la entrada  aprovechó una recta del relevista Vladimir García y sacó la pelota fuera de los  límites del bosque central. 
                            En el  segundo partido celebrados dos días antes en el José Ramón Cepero, también  Vladimir aceptó otro cuadrangular del inicialista Borrero, que prácticamente  decidió el desafío. 
                            Para  quienes gustan de realzar los lanzamientos veloces, lo sucedido debe servirle  de importante lección, pues la velocidad influye, pero no determina y si aún  tienen dudas pueden preguntarle al derrotado. 
                            Ninguno de  los dos abridores, el zurdo Alfredo Unzue (cuatro y dos tercios) y el derecho  Freddy Asiel (tres y dos) pudo completar cinco capítulos, razón por la cual la  decisión estuvo en manos de los relevistas. 
                            Por  supuesto, el derrotado fue Vladimir García, mientras el espigado Yosvani Pérez  salió sonriente, tras cinco y un tercio de actuación, con par de sencillos  permitidos. 
                            Ciego de  Ávila quedó sin alternativas y ahora deben imponerse en los cuatro partidos  pendientes, porque de lo contrario, sus propios seguidores le colgarán el  cartelito de tanto correr para morir en  la orilla. 
                            Durante la  temporada regular consiguieron balance de 63-27 y en la primera ronda pasaron  por encima de Holguín para eliminarlos con cuatro triunfos en igual número de  enfrentamientos.   
                            Antes de  comenzar las series adicionales, previstas en tres rondas con un total de ocho  conjuntos clasificados, tal vez los más fieles seguidores de la divisa  villaclareña eran los únicos que apostaba por la presencia en la discusión del  gallardete. 
                            Los  discípulos de Eduardo Martín arrancaron con tremendo paso y al producirse el  primer receso a la altura del choque 57 del calendario presentaban excelente  saldo de 41-16, aunque los avileños le seguían los pasos, sin perder ni pies ni  pisadas. 
                            La segunda  parte resultó desastrosa (12-21) en todos los sentidos y solo el margen inicial  los llevó a la clasificación con el tercer lugar alcanzado (53-37), lo cual, en  cierta medida limitaba sus posibilidades de avanzar, porque debían medirse en  siete juegos a ganar cuatro a Santiago de Cuba, titular de la pasada campaña.  
                                   
  Villa Clara  supo imponerse a la hora de la verdad y la espesa lechada que propinó Fredy  Asiel a los indómitos en el mismísimo Guillermón Moncada no dejó lugar a la  menor de las dudas. 
                            Hoy  continuará la subserie en el propio escenario de Santa Clara, en horario  nocturno, y si los visitantes no reaccionan, al filo de la media noche podemos  tener al primero de los finalistas. 
                            Pinar del Río tomó ventaja 2-1 
                            Bajo la  condición de peligroso anfitrión, los vueltabajeros del debutante mentor Luis  Giraldo Casanova trasladaron sus matules hacia el cuartel general del parque  Capitán San Luis y allí marcaron la segunda victoria frente a La Habana (7 x  1). 
                            Vladimir  Baños asumió el rol de abridor, mientras Yadier Pedroso, líder los lanzadores  en el promedio de carreras limpias, hizo otro tanto por los visitantes.   
                            Las primera  dos entradas transcurrieron de manera tranquila, gracias al efectivo dominio de  los serpentineros, aunque Yadier no mostraba mucha efectividad en los envíos y  en el tercero le anotaron tres veces y con otro racimo similar en el cuarto  saltó del montículo por segunda vez en la postemporada. 
                            Desde la  trinchera contraria, Vladimir se las arregló como pudo y completó el desafío  con una anotación permitida, además de siete incogibles, pero lo más importante  resultó el control, ya que concedió solitario boleto. 
                            Los  habaneros deben buscar a toda costa la nivelación esta noche, elemento vital  para regresar a la casa del parque Nelson Fernández, en el municipio San José  de las Lajas, y para ello dependerán del zurdo Yulieski González, aunque  tendrán delante al estelar mundialista Yunieski Maya, un verdadero hueso duro  de roer. 
                            Las  acciones se mantendrán el la instalación pinareña y el comienzo aparece señalado  para el horario vespertino. 
                              
                              
                                                           |