| 
                            
                             Alina Cabrera 
                             Corresponsal de Radio Rebelde    
                              web@radiorebelde.icrt.cu 
                            Pinar del Río por el título de occidente 
                              16 de Mayo de 2009, 10:50 a.m 
                            Pinar del Río, Cuba.- La seminfinal occidental de la pelota cubana está apunto de comenzar y con ella  aumentarán las tensiones entre los aficionados. Por un lado los defensores del  equipo de Pinar del Río y por otro los fanáticos a La Habana. 
                            Estos  dos conjuntos muy bien pudieran ofrecer un verdadero espectáculo deportivo,  pues los discípulos de Esteban Lombillo terminaron primeros en la etapa  clasificatoria, escoltados por los muchachos de Luis Giraldo Casanova. Recordemos  que La Habana fue el mejor conjunto del oeste con balance de 57 triunfos y 33  derrotas y los verdes vinieron de abajo y terminaron con 54 y 36.    
                            Como  quiera que el primer enfrentamiento entre ambos equipos está cerca es bueno  repasar qué ha ocurrido entre estos dos conjuntos de la pelota cubana en  postemporada. 
                            La  historia recoge cinco enfrentamientos entre ambos, con tres victorias para los  verdes y dos para los vaqueros. Los habaneros, en cuartos de final, han  eliminado dos veces a los vueltabajeros en las series de 2005 y 2007, sin  embargo, en seminfinales los pinareños siempre han salido airosos con triunfos  en 1995 y 2001. 
                            A  mi juicio, tanto unos como otros tiene las mismas armas y digo esto porque el  staff de pitcheo de los vaqueros es de lujo con hombres como Jonder, Yulieski,  Yadier o Lahera , en tanto por Pinar sobresalen figuras como Lazo, con 249  victorias acumuladas, Maya, Baños y Yosvani Torres, quien se ha lucido en la  postemporada con sendos triunfos ante la “artillería” espirituana. 
                            En  bateo considero que no son muchas las diferencias aún cuando los pativerde  acumulan más extrabases y la mayoría de sus hombres exhiben muy buena forma  deportiva. 
                            No  obstante, hay que esperar la actuación de figuras claves entre las que cuentan  Juan Carlos Linares, Michel Rodríguez ,Ernesto Molinet o Rafael Orta, capaces  de decidir cualquier enfrentamiento, como también lo pueden hacer los  vueltabajeros Jorge Padrón, Donal Duartes, Norlis Concepción o el máscara  Yovani Peraza,  sin dudas, el mejor  bateador de esta semifinal. 
                            Pronosticar  qué pasará en el terreno se hace un poco difícil ya que  hay bastante paridad entre los rivales.   
                            Los  discípulos de Casanova están muy bien   ofensiva y defensivamente  por  tanto  saldrán a lucirse en el terreno en  busca del pase a la gran final, después de un período de descanso que les ha  permitido engrasar mejor la maquinaria. 
                            Esta  semifinal  debe ser muy bien peleada y  debe decidirse en el séptimo juego. Hasta entonces solo nos queda seguir de  cerca a cada integrante de ambos conjuntos e ir al terreno a apoyar desde las  gradas al posible campeón de la 48 Serie Nacional de Béisbol. |