Análisis de los equipos y estadísticas en Series Nacionales 
                          La celebración del primer  campeonato para aficionados con amplia participación de peloteros procedentes  de todo el país, inaugurado el 14 de enero de 1962, contó la presencia de  cuatro equipos: Occidentales, Habana, Azucareros y Orientales, representativos  de las dos regiones comprendidas en la estructura beisbolera inicial. 
                          Habana y Azucareros fueron los  respectivos titulares, mientras Occidentales y Orientales conformaron las  selecciones de perdedores. Entonces, los escépticos auguraron corta vida a la  iniciativa, pues consideraron que los jugadores profesionales eran  insustituibles. 
                          Sin embargo, en corto tiempo, los  nuevos nombres de los peloteros calaron profundo en las simpatías del público  asistente a los parques, hasta el punto de que ya en la quinta edición (1965),  fue necesario aumentar a seis la cantidad de conjuntos, a tono con igual número  de provincias existentes (Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Las Villas, Camagüey y  Orientes).  
                          Dentro del presente ensayo,  dedicado a la celebración de las cuarenta y siete ediciones de las Series  Nacionales, resulta oportuno mencionar las actuaciones de los ahora 16 equipos  participantes en la versión, porque todos acumulan como mínimo 30 torneos bajo  el mismo nombre. 
                          Por supuesto, será imposible  mencionar uno a uno a los integrantes de tales conjuntos, pero al autor le  pareció razonable recoger la última de las nóminas y la hizo acompañar de las  actuaciones individuales de bateadores y lanzadores más destacados. 
                           
                          
  |