Una vida dedicada a la Patria, la Familia y el Béisbol 
                          Muchos fueron los  peloteros que en la alborada beisbolera cubana contribuyeron a darle brillantez  al pasatiempo de origen estadounidense y  prácticamente resultaría  imposible mencionarlos a todos. 
                          Los nombres de  Esteban Bellán, Emilio Sabourín, José de la Caridad Méndez, Adolfo Luque,  Miguel Ángel González, Armando Marsans, Rafael Almeida, Alejandro Oms, Martín  Dihigo, entre otros, simbolizan aquellas primeras generaciones de virtuosos en  los diamantes nacionales y foráneos. 
                          Cuando el 27 de  diciembre de 1874, los conjuntos Habana Base-ball Club y Matanzas Base-ball  Club celebraron el primer encuentro de exhibición en los terrenos  de  la finca Palmar de Junco, entonces enclavada en la llanura  matancera  del mismo nombre, uno de los integrantes del representativo  capitalino fue Emilio Sabourín del Villar.  
                          Sabourín, nacido el  5 de septiembre de 1853, en la barriada habanera del Vedado, figuró en la  alineación como jardinero izquierdo. Par de años después, el 29 de diciembre de  1878, durante la inauguración del primer campeonato, también defendió la misma  posición en la nueva versión del equipo Habana.  
                          Sus actuaciones al  campo y el bate constituyeron valiosos aportes a la conquista del banderín  frente al Almendares y el Matanzas.  
  Tras concluir ocho  campañas bajo la misma franela, recibió la encomienda de dirigir el Habana y  alcanzó los gallardetes en las temporadas de 1888-1889, 1889-1890 y 1891-1892.  
                          Sin embargo, aunque  Emilio Sabourín del Villar cumplió a cabalidad en ambos roles, de igual forma  quedó inmortalizado por la absoluta entrega personal a la causa de la  independencia cubana. 
                          La llama encendida  en la manigua redentora con el grito de Carlos Manuel de Céspedes en el ingenio  La Demajagua, 10 de Octubre de 1868, nunca llegó a apagarse y así llegó algo  más de una década después a nuestros peloteros. 
                          Respondiendo al  llamado de la Guerra necesaria convocada por José Martí y respaldada por  Antonio Maceo, Máximo Gómez, a la cabeza de muchos patriotas, también los  pioneros del pasatiempo competitivo brindaron el desinteresado aporte para  recaudar fondos, cuyo destino íntegro sirvió a la gran causa patria. 
                          Emilo Sabourín  estuvo a la cabeza del valiente grupo de jugadores patriotas participantes en  los desafíos celebrados en el terreno ubicado en una zona del Vedado,  exactamente en las calles Línea y G, actual ubicación del Hospital de  Maternidad. 
                          Allí, en compañía  de otros jóvenes, realizaban colectas para comprar armas desechadas por los  españoles, las reparaban y las enviaban a los insurrectos. Podría apuntar que  el ejemplo se extendió hasta la colonia cubana emigrada en Cayo Hueso, donde  organizaron el club Cuba con los mismos fines. 
                          Sabourín fue  detenido el 15 de diciembre de 1895, bajo la acusación de conspiración y  enviado a la fortaleza militar de La Cabaña. Posteriormente lo deportaron al  presidio africano de Ceuta, donde falleció de pulmonía el 5 de julio de 1897. 
                          El patriota cubano  Juan Gualberto Gómez presenció, en calidad de compañero de reclusión, a la  agonía del valiente pelotero y en posterior crónica rememoró:  
“Asistí a su agonía  y nunca se borrará de mi mente el triste pero viril espectáculo del fin de ese  hombre de alma estoica y corazón tierno… 
                          En el inmenso, a la  par que inmundo, salón del Departamento que en el Castillo del Hacho tenía el  Presidio de Ceuta, estábamos hacinados varios centenares de presos políticos  cubanos, junto con otros centenares de presos comunes españoles.  
  Y lo recuerdo  todavía con sincera emoción. Me llamó, me tomó una mano entre las suyas y me  dijo: “Juan esto se acaba y… pronto”. 
                          Pocas horas después  expiraba. Yo conocí poco de su vida anterior. Lo vi por primera vez en el  Presidio de Ceuta. Así es que no puedo asegurar que el juicio que de él formé  fuera irrevocable por lo exacto y completo. 
                          Pero es cierto que  me dejó la impresión de un hombre de alma sana, de carácter jovial, inclinado a  las dulzuras de la vida; pero al mismo tiempo muy capaz de echar sobre sus  hombros los más graves, sanos y austeros deberes de la existencia. 
                          Y más que todo, me  dejó el convencimiento de que había amado entrañablemente, y casi por igual,  estas tres cosas: el Béisbol, su Familia y la Patria. 
                          Se de algunos glorificados por las pasiones  humanas, que no han amado tanto ni tan notablemente, como Emilio  Sabourín”.  
                           
                          
                          
                            
                              Actuación de Emilio Sabourín del Villar en Series Nacionales   | 
                             
                            
                              AÑOS  | 
                              EQUIPOS  | 
                              JJ   | 
                              VB   | 
                              C   | 
                              H   | 
                              2B   | 
                              3B   | 
                              HR   | 
                              K  | 
                             
                            
                              1878-1879  | 
                              Habana  | 
                                     No se compilaron los datos  | 
                               
                            
                              1879-1880  | 
                              Habana  | 
                                     No se compilaron los datos  | 
                             
                            
                              1880-1881  | 
                              Habana  | 
                                     No se celebró el campeonato | 
                             
                            
                              1881-1882  | 
                              Habana  | 
                              4  | 
                              21  | 
                              6  | 
                              5  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              238  | 
                             
                            
                              1882-1883  | 
                              -  | 
                              3  | 
                              13  | 
                              5  | 
                              3  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              231  | 
                             
                            
                              1882-1883  | 
                              -  | 
                              No se celebró el campeonato | 
                               
                            
                              1883-1884  | 
                              Habana  | 
                                     No se compilaron los datos  | 
                             
                            
                              1885-1886  | 
                              Habana  | 
                              5  | 
                              23  | 
                               0  | 
                              7  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              304  | 
                             
                            
                              1886-1887  | 
                              Habana  | 
                              4  | 
                               | 
                              0  | 
                              0   | 
                              0  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              000  | 
                             
                            
                              TOTALES  | 
                              -  | 
                              16   | 
                              72  | 
                              11  | 
                               15  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              0  | 
                              208  | 
                             
                           
                           
                           
                          
                            
                              ACTUACIÓN DE  AGUSTÍN MARQUETTI EN SERIES NACIONALES  | 
                             
                            
                              AÑOS  | 
                              EQUIPOS  | 
                              JJ   | 
                              G   | 
                              P   | 
                              E   | 
                              AVE   | 
                              LUGAR   | 
                               
                            
                              1888-1889  | 
                              Habana  | 
                              21  | 
                              16  | 
                              4  | 
                              1  | 
                              800  | 
                              1  | 
                               
                            
                              1889-1890  | 
                              Habana  | 
                              17  | 
                              14  | 
                              3  | 
                              0  | 
                              824  | 
                              1  | 
                               
                            
                              1891-1892  | 
                              Habana  | 
                              20  | 
                              13  | 
                              7  | 
                              0  | 
                              650  | 
                              1  | 
                               
                            
                              TOTALES  | 
                              -  | 
                              58  | 
                              43  | 
                              14  | 
                              1  | 
                              754  | 
                              -  | 
                               
                           
                           
                          
  |