| 
                         Único jugador cubano que vistió el uniforme CUBA en todas las categorías competitivas 
                          A lo  largo de toda su historia, nuestro béisbol siempre mantuvo y mantiene una  inagotable cantera de valores, todos capaces de rendir faenas colosales en los  distintos escenarios del mundo. 
                          El  recuerdo del lejano ayer trae a la memoria los nombres de José de la Caridad Méndez,  Adolfo Luque, Miguel Ángel González o Martín Dihigo, por apenas citar los más  conocidos de una interminable lista de peloteros profesionales.  
                          En las  filas del amateurismo defendieron las camisetas con las cuatro letras de CUBA,  entre otros, Juan Ealo, Mario Fajo, Conrado Marrero –también jugó en la pelota  rentada- y Pedro Natilla Jiménez. 
                          La  creación de las series nacionales –14 de enero de l962- amplió el horizonte  beisbolero y a diario nuevas figuras ocuparon –y ocupan- titulares en las  páginas deportivas.  
                          A tan  destacado grupo pertenecen Pedro Chávez, Miguel Cuevas, Urbano González, José  Antonio Huelga, Rodolfo Puente, Braudilio Vinent, Rogelio García y el zurdo  Jorge Luis Valdés, sin olvidar a los vuelacercas más conocidos, Luis Giraldo  Casanova, Antonio Muñoz, Armando Capiró, Pedro José Rodríguez y Lázaro Junco. 
                          A  mediados de 2002, la   Federación Cubana de Béisbol anunció la retirada conjunta de  cinco estrellas de primer orden durante las últimas dos décadas, algo sin  precedente.  
                          Orestes  Kindelán, Omar Linares, Germán Mesa, Antonio Pacheco y Luis Ulacia, en todos  los casos, aportaron durante largos años, como miembros del seleccionado  nacional, lo mejor de sus posibilidades y también son GRANDES DE  SIEMPRE...    
                          Dentro del señalado quinteto de ases, en la  actualidad, Antonio Pacheco Massó, sea el que mayor cantidad de críticos y  elogios reciba, porque desde hace un lustro dirige el equipo Santiago de Cuba,  lo cual resulta tarea harto difícil por enfrentar durante el campeonato  nacional a la exigente afición indómita. 
                          En fecha más reciente, sus méritos como timonel,  tres gallardetes conquistados y un segundo lugar, lo avalaron para recibir la  importante misión de dirigir al seleccionado nacional de cara a la venidera  cita olímpica de Beijing. 
                          El debut de Pacheco al frente del equipo grande  resultó bastante aciago, ya que cayeron par de veces ante un conjunto  universitario representativo de los Estados Unidos, durante la denominada  Semana del Béisbol en Rótterdam, Holanda. 
                          Sin embargo, de momento prefiero dejar aparte la  lluvia de crítica, sobre todo las que parten de los permanentes escépticos,  quienes miran una sola cara de la moneda y son capaces de adelantar  premoniciones. 
                          ¿Quién es Antonio Pacheco? 
                               
                              Se trata del único pelotero cubano –y tal vez del  mundo- que  vistió  los uniformes de la selección nacional de su  país en todas las categorías, a partir de la edad infantil.  
                          Esa primera oportunidad fue en 1974, sin haber  cumplido la edad de 10 años. La última tuvo lugar en el 2001, en Taipei de  China, sede de la  XXXIV edición del Campeonato  Mundial. 
                          La estabilidad de Pacheco en los distintos equipos  representativos de Santiago de Cuba lo llevó a convertirse en una importante  bujía inspiradora para el colectivo. Desde 1982 fue el capitán de dichos  conjuntos y cumplió similar responsabilidad en la selección nacional a partir  de 1986. 
                          Sus actuaciones merecen el calificativo de  sobresalientes a lo largo de 21 temporadas de permanente quehacer. Escribirlo  resulta fácil, pero la tarea de buscar un sustituto dará muchos quebraderos de  cabeza a los técnicos.  
                          Dentro de casa es el dueño absoluto de las marcas  de indiscutibles (2 356), incluidos 713 extrabases (366 dobles, 63 triples y  284 jonrones), cifras muy difíciles tan siquiera de igualar por los defensores  del segundo cojín. 
                          
                            
                              CARRERA DEPORTIVA DE ANTONIO PACHECO MASÓ  | 
                             
                            
                               Fecha de nacimiento: Santiago de Cuba, 4 de junio de 1964.  | 
                               
                            
                              SN  | 
                              VB   | 
                              C   | 
                              H   | 
                              2B   | 
                              3B   | 
                              HR   | 
                              TB   | 
                              SLU   | 
                              CI  | 
                              BB  | 
                              K  | 
                              AVE  | 
                             
                            
                              23  | 
                               7045  | 
                               1258  | 
                               2356  | 
                               366  | 
                               63  | 
                               284  | 
                               3700  | 
                               525  | 
                               1304  | 
                               818  | 
                               834  | 
                               334  | 
                             
                            
                              Eventos internacionales (7 mundiales)  | 
                               
                            
                               | 
                              262  | 
                               79  | 
                               110  | 
                               12  | 
                               3  | 
                               21  | 
                               191  | 
                               725  | 
                               77  | 
                               18  | 
                               37  | 
                               419  | 
                             
                            
                              8 Copas Intercontinentales  | 
                               
                            
                               | 
                              227  | 
                               62  | 
                               83  | 
                               15  | 
                               6  | 
                               14  | 
                               152  | 
                               665  | 
                               57  | 
                               15  | 
                               21  | 
                               366  | 
                             
                            
                              3 Juegos Olímpicos   | 
                               
                            
                              |   | 
                              105  | 
                               26  | 
                               38  | 
                               6  | 
                               0  | 
                               8  | 
                               68  | 
                               647  | 
                               32  | 
                               9  | 
                               14  | 
                               361  | 
                             
                            
                              5 Juegos deportivos Panamericanos  | 
                               
                            
                               | 
                              107  | 
                               41  | 
                               52  | 
                               7  | 
                               2  | 
                               9  | 
                               90  | 
                               841  | 
                               40  | 
                               15  | 
                               4  | 
                               486  | 
                             
                            
                              5 Juegos Centroamericanos y del Caribe  | 
                               
                            
                               | 
                              103  | 
                               35  | 
                               45  | 
                               6  | 
                               0  | 
                               9  | 
                               78  | 
                               757  | 
                               32  | 
                               14  | 
                               11  | 
                               437  | 
                             
                                                     
                          
  |