Muchos historiadores  insisten al afirmar que un fabricante de cigarros cubanos, Emilio Crámer,  introdujo el béisbol en Venezuela (1895). Recogen dichos antecedentes  históricos que por esa fecha comenzó a practicarse el pasatiempo en la tierra  bolivariana. Otras publicaciones atribuyen la iniciativa al ciudadano  estadounidense William Phelp, a principios de la explotación petrolera del lago  Maracaibo, a finales del pasado siglo.
                              Por otra parte, también  existe una versión venezolana poco divulgada, la cual destaca la primitiva  práctica como una consecuencia directa del juego nacional nombrado rondada. La  rondada se jugaba sin guante, con una pelota de goma a presión de aire; cada  jugador bateaba la pelota sin necesidad de que la lanzara un pitcher, o sea,  una especie de fongueo como lo conocemos en la actualidad. Relata la propia  información que ese origen está muy vinculado al Ferrocarril Central, de  propiedad británica, cuya estación principal estaba enclavada en Quebrada  Honda, donde sus propietarios acondicionaron unas canchas de tenis de campo  para uso exclusivo. Algún tiempo después accedieron a prestar los terrenos,  llamados Stand del Este, a los  jugadores de rondada. 
                              Una crónica de esos  años, sin firma, menciona lo siguiente: 
“Frente al Stand del Este bajaron de cuatro coches  de caballos un grupo de jóvenes con todo lo necesario para jugar al béisbol;  bates, guantes, pelotas, implementos que no se conocían en nuestro medio.  Aquellos jóvenes eran en su mayoría estudiantes venezolanos procedentes de los  Estados Unidos. Nos prometieron enseñarnos el juego en cuestión y nos pidieron  que recogiésemos las pelotas que ellos fongueaban”. 
                              Si nos guiamos por lo  expresado en el párrafo, se puede aceptar que los orígenes del béisbol en  Venezuela tiene mucho en común con el inicio de estas actividades en Cuba y  otros países de la Cuenca  del Caribe. 
                              En julio de 1895 fue  formado el primer club y recibió el nombre de Caracas, mientras que la primera  reseña beisbolera publicada apareció en el diario El Pregonero, fechada el 3 de agosto del propio año. El día 8 se  jugó el primer partido oficial entre dos novenas formadas por los mismos  integrantes del equipo Caracas. Para finales del siglo, a causa de la aguda  situación política del país, decayó bastante el interés y nunca más se  celebraron encuentros en el terreno Stad  del Este. 
                              Los historiadores  coinciden en que el progreso técnico del béisbol cobró fuerza a raíz de la primera  visita realizada a Caracas por un equipo foráneo, el Borinquen Stars, en mayo  de 1918, donde figuraban peloteros puertorriqueños. Heberto Castro Pimentel,  uno de los más versátiles narradores locales, apunta: “Hasta 1918 todo se había  desenvuelto en una romántica y reñida competencia de aldeas, donde las peleas  con el umpire parecían tener tanta importancia como las jugadas mismas. Así, no  era sorpresivo que cualquier encuentro fuera detenido en medio de acaloradas  discusiones, porque uno de los jugadores esperaba justamente el brete para  sacar a relucir sus conocimientos sobre la nueva regla, hasta entonces  desconocida para la mayoría. 
                              Con el tiempo aumentó  el entusiasmo local en El Paraíso,  debido a la organización de un campeonato entre las ligas Roja y Blanca. En el  grupo de los equipos que participaron en ese torneo aparecen, entre otros, San  Bernardino, Vargas, Independencia, Girardot y los Samanes”. 
                              Sin embargo, el tope de  la calidad en los torneos tuvo lugar hacia la década de 1930 con la llegada de  jugadores extranjeros, principalmente los cubanos Pelayo Chacón, Manuel  “Cocaína” García, Martín Dihigo y muchos más. La propia prensa venezolana  reconoce que fueron los primeros certámenes mundiales para aficionados  celebrados en La Habana, Cuba, entre los años 1939-1943, los que realmente  revivieron el interés de los aficionados. 
  Un claro ejemplo lo  constituyó el revuelo alcanzado por la victoria de los peloteros venezolanos  frente a los monarcas mundiales cubanos en la Serie de 1941, donde la figura más destacada fue  el estelar lanzador derecho Daniel “Chino” Canónico. 
                              La llegada primer  pelotero venezolano al béisbol de las Grandes Ligas se produjo un poco tarde,  pues no fue hasta la temporada de 1950 que Alejandro “Patón” Carrasquel debutó  como parador corto de los Medias Blancas de Chicago en la Liga Americana.  Para entonces, ya los venezolanos también aparecieron como miembros de la Confederación del  Caribe y visitaron un año antes La   Habana con su equipo titular de invierno   Cervecería Caracas.  Ellos inauguraron su primer certamen profesional el 12 de enero de 1946 con la  participación de los equipos Vargas, Magallanes, Venezuela y el   Cervecería Caracas. 
                              Después de la salida  del “Patón” Carrasquel de la Gran Carpa, justamente en 1956, el maracucho Luis  Ernesto Aparicio Montiel siguió los pasos de su compatriota con los propios  Medias Blancas y llegó a completar una brillante carrera de 18 años (1956-1973)  y dejó implantadas varias marcas entre los defensores del campo corto para  recibir en 1984 su exaltación al Salón de los Inmortales en Cooperstown, Nueva  York. 
                               
                              
                                  
                                    LIGA PROFESIONAL DE VENEZUELA  | 
                                   
                                  
                                    
                                      
                                      
                                        AÑOS  | 
                                        CAMPEÓN  | 
                                       
                                      
                                        1945−46  | 
                                          Sabios del Vargas  | 
                                       
                                      
                                        1946−47  | 
                                          Sabios del Vargas  | 
                                       
                                      
                                        1947−48  | 
                                          Cervecería Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1948−49  | 
                                          Cervecería Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1949−50  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1950−51  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1951−52  | 
                                          Cervecería Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1952−53  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1953−54  | 
                                          Pastora de Occidente  | 
                                       
                                      
                                        1954−55  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1955−56  | 
                                          Industriales de Valencia  | 
                                       
                                      
                                        1956−57  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1957−58  | 
                                          Industriales de Valencia  | 
                                       
                                      
                                        1958−59  | 
                                          Industriales de Valencia  | 
                                       
                                      
                                        1959−60  | 
                                          No se completó  | 
                                       
                                      
                                        1960−61  | 
                                          Industriales de Valencia  | 
                                       
                                      
                                        1961−62  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1962−63  | 
                                          Industriales de Valencia  | 
                                       
                                      
                                        1963−64  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1964−65  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1965−66  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1966−67  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1967−68  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1968−69  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1969−70  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1970−71  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1971−72  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                      
                                        1972−73  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1973−74  | 
                                          No se completó  | 
                                       
                                      
                                        1974−75  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                      
                                        1975−76  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                      | 
                                    
                                      
                                        AÑOS  | 
                                        CAMPEÓN  | 
                                       
                                      
                                        1976−77  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1977−78  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1978−79  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1979−80  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1980−81  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1981−82  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1982−83  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1983−84  | 
                                          Águilas del Zulia  | 
                                       
                                      
                                      
                                        1984−85  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1985−86  | 
                                          Tiburones de La Guaira  | 
                                       
                                      
                                        1986−87  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1987−88  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1988−89  | 
                                          Águilas del Zulia  | 
                                       
                                      
                                        1989−90  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1990−91  | 
                                          Cardenales de Lara  | 
                                       
                                      
                                        1991−92  | 
                                          Águilas del Zulia  | 
                                       
                                      
                                        1992−93  | 
                                          Águilas del Zulia  | 
                                       
                                      
                                        1993−94  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1994−95  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        1995−96  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1996−97  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        1997−98  | 
                                          Cardenales de Lara  | 
                                       
                                      
                                        1998−99  | 
                                          Cardenales de Lara  | 
                                       
                                      
                                        1999−00  | 
                                          Águilas del Zulia  | 
                                       
                                      
                                        2000−01  | 
                                          Cardenales de Lara  | 
                                       
                                      
                                        2001−02  | 
                                          Navegantes del Magallanes  | 
                                       
                                      
                                        2002−03  | 
                                          No se completó  | 
                                       
                                      
                                        2003−04  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                      
                                        2004−05  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                      
                                        2005−06  | 
                                          Leones del Caracas  | 
                                       
                                      
                                        2006−07  | 
                                          Tigres de Aragua  | 
                                       
                                     
                                    
  | 
                                   
                                 
                                 |