Portada Rebelde
Cuba
Mundo 
  La Habana,   
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
Instituto de Meteorología de Cuba
 
      
Protesta de Baraguá protagonizada por Antonio Maceo  
Conmemorado aniversario 131 de la Protesta de Baraguá
Texto y fotos: Carlos Sanabia Marrero
Corresponsal de Radio Rebelde
15 de Marzo del 2009, 9:00 p.m.

Santiago de Cuba.- El Aniversario 131 de la protesta de Baraguá fue conmemorado en su autentico escenario, en el mismo corazón del bravo oriente cubano, donde Antonio Maceo salvó la dignidad de la patria al oponerse al bochornoso Pacto del Zanjón convenido en el Camagüey.

Una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue colocada por el miembro del Buró Político del Partido Comunista (PCC), Misael Enamorado Dáger  

La Protesta de Baraguá fue el más brillante triunfo del General Antonio y de sus esforzadas tropas, y con él legaron al futuro de la patria un hecho insuperable de patriotismo, de intransigencia revolucionaria y de amor a la libertad por los que durante cerca de diez años se había luchado.

Manuel Calvart, Félix Figueredo, José Maceo, Guillermón Moncada, Limbano Sánchez y Quintín Banderas, entre otros altos jefes del Ejército Mambí, representaron en Baraguá a blancos, mulatos libres y esclavos, sin distinción de color, posición social, y como combatientes supieron poner junto con Antonio, la vergüenza y la dignidad de los cubanos en el sitial más alto de la historia de la patria.

  Obelisco Mangos de Baraguá

Una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue colocada por el miembro del Buró Político del Partido Comunista (PCC), Misael Enamorado Dáger, junto a la base del imponente panteón, construido en 1931 por insistencia de la Asociación de Veteranos de Oriente para inmortalizar el histórico gesto protagonizado en 1878 y el inicio de la invasión hacia occidente en 1895.

Amauris Quintana Quinta, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Santiago de Cuba, hizo una reseña sobre la significación de la Protesta de Baraguá y de su vigencia en la lucha actual de Cuba frente al imperio que ha pretendido imponer el mundo sus recetas neoliberales.

 

“La naturaleza independentista de la Protesta de Baraguá ha inspirado a la nación cubana de hoy a aprobar el conocido “Juramento de Baraguá” del 19 de febrero del 2000, donde reafirma su determinación de resistir, luchar y vencer, al criminal bloqueo económico, comercial y financiero que ha impuesto por cinco décadas a nuestro pueblo los Estados Unidos de Norteamérica”, afirmó el dirigente juvenil.

“Desde este histórico sitio pedimos al gobierno Norteamericano la libertad de nuestros cinco hermanos prisioneros injustamente en sus cárceles por combatir el terrorismo”, reclamó Amauris Quintana al pronunciar las palabras centrales del acto político cultural, al que asistieron integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y nutrida representación de habitantes del Consejo Popular Mangos de Baraguá.

Al finalizar el acto, integrantes de la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, de Santiago de Cuba, presentaron la obra “Protesta en Baraguá”, con guión y dirección  general de Gaspar González-Lanuza, que trasmite la importancia esencial de la unidad en las luchas revolucionarias con un marcado contenido didáctico.

   
Imprimir este artículo Subir... >>
 
Aquí más temas de su interés
Cuba
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Instituto de Meteorología de Cuba