Texto y foto:Mireya Ojeda Cabrera
Corresponsal de Radio Rebelde
web@radiorebelde.icrt.cu
Programa de Salas de Televisión en Cienfuegos
1 de Febrero de 2010, 1:20 p.m
Cienfuegos, Cuba.- La cultura general integral aumenta en asentamientos intrincados sin electrificar por el Sistema Electro Energético Nacional mediante un Programa de Salas de Televisión que abarca 25 instalaciones ubicadas en siete de los ocho municipios, excluyendo el de la cabecera provincial.
Gracias a la televisión ofrecen actividades de interés de caracteres educativos e históricos, la mayoría de ellas entre las montañas del Grupo Guamuhaya, en Cumanayagua y pertenecientes al Plan Turquino revela la Directora de la Unidad Presupuestada del Programa, Rita Pérez Curiel.
Según Rita las Salas se desarrolla en todo el país desde el 2001 y la población lo agradece debido a los beneficios que reciben, por ejemplo, la rehabilitación iniciada por Cienfuegos en el 2004, a idea del Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando visitó el Hospital Gustavo Aldereguía, en ocasión del aniversario 25 de fundado.
Jóvenes de los asentamientos se adiestraron en técnicas de rehabilitación pasando cursos impartidos en el territorio cienfueguero. Varios de ellos se Licenciaron en la especialidad y además del tratamiento mediante la músico terapia ofrecen charlas educativas, de acuerdo con los médicos y los fisiatras.
Cada Sala dispone de cinco trabajadores y en las comunidades son consideradas como la Casa de Cultura o el Centro de Convenciones dentro de los asentamientos. Los pobladores unen las actividades educativas, deportivas y culturales a las asambleas de rendición de cuenta del Poder Popular, entre otras. |